globos_cantoyaCon el propósito de fomentar la convivencia familiar y el respaldo de las tradiciones de Michoacán, este sábado, el cielo nocturno de Morelia se iluminará con la elevación simultánea de más de 3 mil globos de cantoya, en la explanada del Complejo Deportivo Bicentenario.

La IV Elevación Masiva de Globos, organizada por el Colectivo Creactívate Morelia y especialista de los municipios de Cherán, Pátzcuaro, Paracho, Tingambato y Angangueo pretenden romper récord, al duplicar el registro de 2013 de mil 500 globos aire.

Además, a este lanzamiento colectivo, también acudirán otros de especialistas en la fabricación de globos provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Distrito Federal y Estado de México; cuya finalidad es fomentar la sana convivencia y la recreación entre los asistentes.

El propósito de este evento es enviar un mensaje de paz y fraternidad a los 10 mil asistentes contemplados hasta el momento. Las actividades comenzarán desde las 9:00 horas con talleres de elaboración de globos, ula –ula, cuerda floja y caminata en zancos; además de la convivencia familiar con música, venta  y exhibición de artesanías y gastronomía tradicional de Michoacán.

En dichos actos participarán la Orquesta Filarmónica Juvenil, el tenor José Jaime Díaz de León Cortés, el grupo musical El Colibrí, así como diversas presentaciones de teatro, danza, arte urbano y juegos tradicionales.

Como parte de las actividades para resaltar las tradiciones mexicanas, el grupo deportivo Uakusich, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, presentará una exhibición del juego de pelota, con el objetivo de que los asistentes disfruten y conozcan este ritual de origen prehispánico.

El pasado mes de julio, en otro poblado de Michoacán, en Paracho, se realizó el Festival Internacional de Globos de Cantoya, donde los pobladores convocaron a los considerados mejores fabricantes de distintos países para presentar y elevar los diseños más atractivos y coloridos.

El acceso a la IV Elevación Masiva de Globos de Cantoya será gratuito, aunque los talleres tendrán un costo simbólico que va desde los 35 hasta los 80 pesos. Los organizadores prevén que el evento concluya a las 22:00 horas, después de que el cielo moreliano se llene de color con 30 mil aerostatos pequeños y 30 más en un formato más grande.

El origen del globo de cantoya

Joaquín de la Cantolla y Rico durante el Siglo XIX creó un globo de casi 10 metros de altura. Su creación gustó y durante algún tiempo sus globos adornaban el cielo en las fiestas religiosas.

Desde entonces, esta actividad conforma una tradición para algunos pueblos mexicanos, como en Othenco de la delegación Milpa Alta. Ahí el globo significa el ascenso de las almas al cielo y se realiza como parte de las tradiciones del Día de Muertos.

Anteriormente, los globos de cantoya se elaboraban con papel de estraza. Sin embargo, en el transcurso de los años, se han adaptado diversos diseños para hacerlos más atractivos y aerodinámicos.

No te lo pierdas

  • Entrada gratuita
  • Costo de los talleres: de 35 a 80 pesos con material incluido
  • Horarios de talleres: 9:00, 12:00, 15:00, 16:30 y 18:00 horas

¿Dónde quedarte?

Cantera Diez Hotel Boutique. Está ubicado en la zona colonial en Morelia. Dirección: Benito Juárez 63, C.P. 58000. Teléfono: 3125419.

Misión Catedral Morelia. Se ubica frente a la Plaza de Armas y catedral de Morelia. Dirección: Ignacio Zaragoza 37, C.P. 58000.Teléfono: 3130406.

30 mil globos de cantoya se elevarán este sábado en la ciudad de Morelia 

60 fabricantes participan provenientes de distintos municipios de Michoacán y otros estados del país. 

10 mil asistentes se esperan que disfruten de diversas actividades culturales