EL CAIRO. El presidente palestino Mahmud Abás prometió el domingo que se realizará un uso transparente y responsable de los fondos comprometidos en una conferencia de donantes para ayudar a la reconstrucción de Gaza tras la devastadora guerra de este verano boreal entre Israel y Hamás.

 

Hablando en la cumbre de un día celebrada en El Cairo, Abás, que cuenta con el respaldo de Occidente, dijo que hacían falta cuatro mil millones de dólares para reconstruir la franja costera tras el conflicto de 50 días que terminó el pasado 27 de agosto. Se espera que los participantes donen cientos de millones de dólares y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, anunció asistencia inmediata de su país por importe de 212 millones al inicio de la reunión.

 

Abás dijo que la última guerra causó lo que definió como “tragedias que son difíciles de explicar con palabras… Barrios enteros han quedado reducidos a escombros y hay 90 familias que ya no figurarán más en el registro civil”.

 

“El gobierno (palestino) llevará a cabo el plan de reconstrucción con total responsabilidad y transparencia en coordinación con Naciones Unidas, los donante, instituciones financieras internacionales, la sociedad civil y el sector privado”, dijo.

 

Abás y el grupo insurgente Hamás, que ha gobernado Gaza desde 2007, formaron recientemente un gobierno de reconciliación que celebró su primera reunión ejecutiva en Gaza la semana pasada. Pero el bloqueo de Israel y Egipto sobre Gaza sigue en vigor.

 

El presidente egipcio Abdel Fattá el Sisi, cuyo gobierno medió en la negociación del alto el fuego que puso fin al conflicto, sugirió en su discurso de apertura que Hamas tendrá un papel dominante en la reconstrucción de la Franja.

 

Los donantes tiene  previsto canalizar la ayuda a través de la Autoridad Palestina liderada por Abás y sortear así a Hamás.

 

Los esfuerzos de reconstrucción, añadió, dependen de una “calma permanente” entre Hamás e Israel y requieren que la Autoridad Palestina de Abás ejerza “plena autoridad”.

 

Egipto mantiene tensas relaciones con la formación gobernante en Gaza, Hamás, desde que el ejército derrocase al presidente islamista Mohammed Morsi en julio del año pasado y respaldase el gobierno de Abás en Cisjordania.

 

El último conflicto de Gaza fue el más ruinoso de las tres guerras libradas entre Hamás e Israel desde 2008, causando más de dos mil bajas en el lado palestino, la mayoría civiles. Otros 11 mil resultaron heridos y unas 100 mil personas siguen sin casa.

 

GH