MADRID. El estado de salud de la auxiliar de enfermería afectada por ébola en España, Teresa Romero, empeoró en las últimas horas y tuvo que ser intubada, informó hoy el hermano de la paciente, a las puertas del Hospital Carlos III donde está ingresada.

 

La sanitaria está hospitalizada desde la noche del lunes en este centro, donde hoy también ingresó un médico “sano” para permanecer en “observación activa” por voluntad propia tras atender inicialmente a esta paciente, informó Yolanda Fuentes, subdirectora del nosocomio.

 

Con este ingreso son siete las personas que se encuentran bajo vigilancia médica en el Hospital Carlos III, el marido de Romero y tres médicos que la atendieron antes de ser ingresada, uno de ellos con fiebre.

 

Bajo vigilancia más de 80 personas por posible contagio de ébola

 

Por su parte, Javier Rodríguez, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, informó que unas 84 personas se encuentran en observación en esta capital por su posible contagio de ébola, siete en el Hospital Carlos III, entre ellos el esposo de Romero y otros médicos que tuvieron contacto con ella, como su médico de cabecera. Solo uno ha resultado positivo.

 

Entre las personas en observación figuran varios compañeros médicos y de enfermería de Romero, los enfermeros que la trasladaron de su casa al hospital y personas con las que ella tuvo contacto.

 

Rodríguez reconoció que ha habido errores en la aplicación de los protocolos de protección para el personal médico, lo que forma parte del contagio de Romero, ya que ella misma ha reconocido que se pudo tocar la cara al momento de quitarse el traje especial para atender a los enfermos.

 

Criticó que la auxiliar de enfermera no haya informado a su médico de cabecera que había tenido contacto con enfermos de ébola, los religiosos Miguel Pajares y Manuel García, pues así se habría acelerado su traslado al hospital para hacerle pruebas.

 

En tanto, el ministro español de Defensa, Pedro Morenés, defendió este jueves la decisión del gobierno español de repatriar en agosto a Pajares desde Liberia, y en septiembre a García Viejo desde Sierra Leona, para ser atendidos en España.

 

Aseguró que es obligación del gobierno responder ante peticiones de españoles que están en situación de enfermedad en países con epidemias, y sostuvo que los militares que participaron en las repatriaciones están bien tras realizarse exámenes médicos.  (Con información de EFE y Notimex)  DM