La declaración de una testigo no es similar a la versión que tiene la PGR, pues hay algunas variaciones, indicó el procurador General de la Rpública, Jesús Murillo Karam, mismas que consideró entendibles, y señaló que esta persona presentó ayer su segunda declaración ante la PGR.

 

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el procurador explicó que de acuerdo con la nueva declaración de la mujer identificada como Julia en el reportaje de la revista Esquire, Karla González, y quien es madre de Erika Gómez González, la joven que fue asesinada  en los hechos violentos de Tlatlaya, a las 22 personas les dispararon de un extremo a otro, lo que “coincide con los peritajes”.

 

Murillo Karam dijo que los peritajes se iniciaron dos meses después de la masacre “no es sencillo y los queremos hacer muy bien”.

 

Aseguró que la versión que la testigo “Julia” dio al Ministerio Público, no tiene nada que ver con las declaraciones que dio a la revista Esquire edición México.

 

“Lo que dice la revista no es lo que declara ante el Ministerio Público”, dijo el procurador.

 

Subrayó que las dos nuevas declaraciones que ha dado, han sido ante un defensor de oficio junto con sus secretarios, las cuales fueron grabadas.

 

Jesús Murillo Karam cree que es normal que haya variación de declaraciones pues tras el hecho violento “si hay confusiones terribles. La ocuridad, la sorpresa, la hija. Si hace que uno pueda tener variaciones en la declaración”.

 

Indicó que aún no se consigna a los militares involucrados debido a que continúan detenidos por la procuraduría militar, rindiendo sus declaraciones.

 

Además, reconoció la disposición del Ejército mexicano que “actuó con honestidad ante los hechos” ocurridos en Tlatlaya, aunque reconoció que sí hubo un exceso en la actuación de los elementos castrenses, que en su opinión fue un homicidio.

 

DE