La Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se construyó bajo las especificaciones establecidas por el gobierno del Distrito Federal (GDF), que proporcionó la ingeniería básica y el trazo de la vía, afirmó Ricardo Moscoso, representante del consorcio constructor.

 

Moscoso Morán, representante de las firmas ICA-Alstom-Carso, comparece este lunes ante diputados que integran la comisión Especial de dar Seguimiento al Ejercicio de los Recursos Federales que se Destinen o se Hayan Destinado a la Línea 12 del Metro.

 

El funcionario explicó que, como ha informado la empresa Systra, encargada de diagnosticar el estado de la Línea 12 y las acciones necesarias para su rehabilitación, el motivo del desgaste de la vía se debe a la incompatibilidad entre las ruedas de los trenes seleccionados y el material de los rieles, y no a deficiencias en la construcción de la obra.

 

Agregó que, de acuerdo al informe de la empresa, el desgaste de la vía se aceleró por la decisión que se tomó de disminuir la velocidad en la Línea y la suspensión del sistema de lubricación, una vez detectado el desgaste ondulatorio.

 

Aseveró que, como ha definido Systra, la obra civil está bien construida, con un trazo que implica diversas curvas inferiores a los 300 metros, mismas que no deberían de resultar problemáticas, de haberse considerado un material rodante acorde a las vías.

 

Resaltó que dichas acciones tienen por objeto reforzar la vía para que puedan circular trenes para los que no fue diseñada originalmente, disminuyendo el mantenimiento físico del desgaste ondulatorio y sus consecuencias.

 

Los trenes cumplen las características señaladas por el Metro

 

El Director General de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, (CAF), Maximiliano Zurita Llaca, aseguró que “los 30 trenes de la Línea 12 del metro fueron fabricados con las especificaciones técnicas y de diseño señaladas por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro”.

 

También al comparar en la Cámara de Diputados recordó que “el contrato para la renta de los trenes fue por 15 años”.

 

Agregó que “el contrato por adjudicación directa con el STC, por la totalidad de los trenes, tuvo un valor máximo de poco más de un mil 588 millones de dólares, cifra que representa una variación del 2.3% entre los valores de cotización máximos y mínimos”.

 

Señaló que en la materia “se realizaron las actividades necesarias para que el lote de dichos trenes cubriera los niveles de calidad requeridos, incluyendo el mantenimiento y capacitación del personal operativo”.

 

El gobierno del Distrito Federal suspendió a partir del 12 de marzo pasado la operación de 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro, inaugurada el 30 de octubre de 2012, por fallas en su estructura.