El huracán Simon se intensificó y alcanzó la categoría 4, con vientos sostenidos de 215 km/h, ,informó el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld.

 

A través de su cuenta de Twitter , informó que el huracán se localiza a 640 km al oeste-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. 

 

  David Korenfeld indicó  que el huracán en el Pacífico, se mueve al noroeste a 17 km/h.    

 

Así mantiene lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en puntos de Jalisco y Nayarit; muy fuertes de 50 a 75 mm en sitios de Baja California Sur, Sinaloa y Durango; fuertes de 25 a 50 mm en zonas de Sonora y Michoacán, y lluvias de 0.1 a 25 mm en localidades de Baja California y Colima.

 

La Conagua indicó que prevalecen las condiciones de oleaje elevado en las costas del sur y el occidente de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y el Archipiélago de Revillagigedo.

 

Ante ello reiteró el llamado a la población a mantenerse alerta a los avisos que emiten Protección Civil y autoridades estatales y municipales, y seguir sus indicaciones para reducir riesgos y daños a la población.

 

Ello, señaló, porque el temporal de lluvias de los últimos días ha reblandecido la tierra y podría provocar deslaves en áreas montañosas, zonas de laderas y carreteras.

 

Además el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a través de la coordinación alcanzada con la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés), se realizó el primer vuelo operativo de un avión cazahuracanes que despega de un aeropuerto de México directo a un huracán en el Océano Pacífico.

 

“Este tipo de vuelos son la mejor herramienta para determinar la posición, intensidad y trayectoria de ciclones tropicales, y que en este día permitió determinar el incremento de categoría del huracán Simon”, agregó. (Con información de Notimex)