BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) dio hoy luz verde a la adquisición del servicio de mensajería móvil WhatsApp por la red social Facebook por 19 mil millones de dólares, después de comprobar que los ciudadanos seguirán teniendo alternativas de otra empresas y no se creará una situación contraria a la competencia en el sector.

 

Tras analizar la transacción, Bruselas concluyó que las dos empresas “no son competidores cercanos y que los consumidores seguirán teniendo una amplia variedad de aplicaciones de comunicaciones alternativas”, explicó en un comunicado el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia.

 

La CE también señaló que los usuarios utilizan de maneras diferentes WhatsApp o el servicio Messenger de Facebook, pese a que ambos permiten el envío de mensajes de texto, foto, voz y video.

 

“El acceso al servicio de WhatsApp se da a través de números de teléfono, mientras que Facebook Messenger exige un perfil en Facebook. Muchos usuarios utilizan las dos aplicaciones simultáneamente”, observó.

 

Por todo esto, la Comisión concluyó que la operación, que le fue notificada el 29 de agosto, “no plantea problemas de competencia“.

 

La compra de WhatsApp es la más grande operación ya realizada por Facebook y ampliará su presencia en un mercado en plena expansión.

 

“Las aplicaciones de comunicaciones mantienen a los ciudadanos europeos conectados y se están tornando cada vez más populares”, resaltó Almunia.  (Con información de EFE y Notimex)  DM