OAXACA. Luego de que el pasado 25 de septiembre, la Auditoría Superior del Estado notificó al Cabildo de Oaxaca de Juárez, del resultado de la auditoría practicada al ejercicio 2013 de la administración de Luis Ugartechea, el presidente municipal de la capital, Javier Villacaña Jiménez, declaró que con esto se abre de manera protocolaria y formal el periodo de diez días hábiles para poder solventar dichas observaciones que ascienden a un monto aproximado de 306 millones de pesos.

 

En entrevista colectiva luego de entregar escrituras públicas, Villacaña Jiménez, comentó que para que esta situación no tome otro tinte, se le ha dado parte a través de la Contraloría Municipal a los ex funcionarios, para que coadyuven en la solventación, ya que de no hacerlo se procedería a fincar responsabilidades a quienes en su momento ejercieron esos recursos.

 

Detalló que la administración a su cargo busca que en estas observaciones haya plena transparencia y participación de quienes en su momento ejercieron el recurso para que obviamente puedan coadyuvar y puedan solventarse las observaciones que hasta este momento están establecidas en el dictamen de la Auditoría Superior del Estado.

 

Aclaró que la sanción no se puede establecer para la actual administración, ya que la mayoría de las observaciones tienen que ver con ciertos mecanismos que van encaminados a quienes en su momento ejercieron los recursos, pero si es importante que el ayuntamiento como institución abra la puerta a aquellos funcionarios que ejercieron el recurso para que tengan plena participación.

 

Javier Villacaña, precisó que el hecho de que se transparente por qué están las observaciones y como se van a solventar, da pie a que quienes en verdad hicieron algún mal manejo sean sancionados, pero quienes por alguna otra razón fueron observados en el ejercicio de los recursos en sus determinadas áreas tengan la posibilidad de solventarlas y esto no tenga un matiz de alguna otra índole más que legal.

 

Señaló que en total son 65 observaciones hechas por la ASE, que juntas implican 306 millones de pesos y la mayoría de ellas tienen que ver con obra pública, que no necesariamente significa que exista un desvío o un mal ejercicio, ya que puede ser que el trámite administrativo no se cubrió o que se hicieran algunas acciones que no van acorde con la normatividad.

 

Finalmente el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez dio a conocer que vía el Contralor se les notificó a los ex funcionarios y de manera especial solicitó al contralor que sea a la cabeza de la anterior administración, en este caso al ex edil Luis Ugartechea Begué, al que se le notifique para que estas observaciones pueden ser solventadas, aunque el periodo es muy corto, pero si no se hiciese entonces la ASE iniciaría el proceso de fincar responsabilidades.

 

DE