La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, se presentó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para destacar los alcances de la Cruzada Nacional contra el Hambre y refrendar el compromiso mexicano de erradicar la desnutrición.

 

La responsable de la política social en el país participó en la reunión de alto nivel “Alcanzando el Reto del Hambre Cero”, en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde enfatizó que la implementación del “más ambicioso” programa de reformas estructurales en la historia de México será factor para abatir la pobreza y el hambre en el país.

 

Robles Berlanga señaló, ante los participantes de la reunión, que las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto “tendrán un impacto positivo en el crecimiento económico y la generación de empleos, factores fundamentales para superar la pobreza al combinarse con políticas enfocadas a la inclusión social”.

 

Como única funcionaria de América Latina invitada para participar en la reunión de alto nivel, la titular de la Sedesol resaltó que México “otorga toda la relevancia a la Iniciativa Hambre Cero impulsada por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y nuestro país se ha sumado a ella por su clara convergencia con la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.

 

Ante el director de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva; el presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo F. Nwanze; y la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, entre otros 400 funcionarios internacionales, Robles Berlanga explicó que el objetivo de la política social de “nueva generación” del gobierno es “construir un México incluyente e impulsar, a la vez, un México con responsabilidad global para contribuir activamente a promover acciones contra la pobreza y el hambre”.

 

La titular de la Sedesol recordó que México “hizo suyo” el reto lanzado por la Iniciativa Hambre Cero de la ONU, y “la mejor forma de demostrar su compromiso ha sido la instrumentación de una Cruzada Nacional contra el Hambre”.

 

De igual modo, recalcó los resultados obtenidos hasta el momento con el programa, ya que a un año de haberse puesto en marcha tres millones de mexicanos ya comen mejor, mientras que para diciembre se alcanzará la cifra de 5.5 millones; finalmente, en 2015 se buscará atender a los 7 millones que conforman la población objetivo.

 

Por su parte, la ONU reconoció mediante un comunicado que la Cruzada contra el Hambre, iniciada hace 22 meses, “es un esfuerzo innovador que sirve como modelo mundial y está en línea con los esfuerzos del organismo para erradicar la desnutrición”.