Un total de 19 cortometrajes mexicanos integran la nueva sección en línea que ofrece el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), a realizarse del 17 al 26 de octubre. Esto se diseñó con la idea de que el público de todo el mundo pueda verlos a través de un micrositio en su página oficial.

Los títulos de esta selección en línea tienen una duración máxima de 15 minutos y estarán disponibles gratuitamente durante la semana del festival y hasta el 9 de noviembre, PAG-28_Cartel-pagina2informaron los organizadores en su página.

Los cortometrajes que serán publicados en el canal de YouTube y en un micrositio del FICM son Carina, de Sandra Concepción Reynoso Estrada; Domingo, de Diego Cataño Elizondo; Don de los espejos, de Mara Soler Guitián; Estado de ánimo, de Genaro Rojas Ramírez; Gallo de pelea, de José Luis Palma y El guión, de Rafael Martínez García.

Así como Historias, de Ana Ireri Campos; Hola, de Rafael Ruiz; Inch’ Allah, de Angélica Romanini; Las lecciones de Silveria, de Yolanda Cruz, La libertad de Hugo, de Daniel Loustaunau; El maestro y la flor, de Daniel Irabien y El móvil, de Jorge Villalobos y Carlos Hagerman.

La lista se complementa con Negro, de Daniel Castro Zimbrón; Niño de metal, de Pedro García; Ramona, de Giovanna Zacarías; Reconciliados, de Victoria Franco; Superhéroes, de Sergio Díaz Ochoa y Tiempo de volver, de Juan Pablo Tavera.

El trabajo con más votos se llevará el Premio a Mejor Cortometraje en Línea, que consiste en un diploma, una tablet, un premio de distribución por un año y 50 mil pesos en efectivo.