La procuraduría General de Justicia de Baja California Sur confirmó que el quinto cuerpo hallado sin vida, víctimas del huracán Odile, pertenece al ciudadano británico Paul Whitehouse, quien estaba en calidad de desaparecido.

 

Si bien, las autoridades estatales desde el pasado sábado habían reportado una quinta víctima quien no ha sido identificado y podría ser un indigente, este lunes confirmó que se trata de otro turista extranjero.

 

Odile tocó tierra en la punta sur de la península a última hora del 14 de septiembre como huracán categoría tres, devastando casas, almacenes y negocios.

 

Sobre Paul Whitehouse, de 45 años, quien al igual que la también británica y cónyuge Simone Wood, de 48, hallada días antes, señalaron que al parecer estaban a bordo del velero “Tabasco” cuando Odile tocó tierra.

 

Los cuerpos de ambos fueron hallados sin vida por la Marina en las inmediaciones de El Mogote, en la bahía de La Paz.

 

Los otros fallecidos son Chai Sung Keun, de 58 años, originario de la República de Corea, y quien acompañaba a la otra víctima, el gerente general de la minera El Boleo y también coreano, Kyoug Jin Park, de 62 años.

 

Ambos fallecieron el 15 de septiembre al intentar cruzar el arroyo de la calle Manuel F. Montoya, a la altura de la Maquinita, en la entrada del Puerto de Santa Rosalía, Baja California Sur.

 

El quinto deceso ocurrió en San José del Cabo, en la persona de Juan Francisco Ponce Quezada, de 28 años, originario del estado de Guanajuato y de ocupación plomero, quien se encontraba desaparecido desde el día domingo 14 de septiembre del presente año.

 

Las investigaciones de personal de la PGJE determinan que Ponce Quezada intento cruzar el arroyo de Santa Rosa, a bordo de un Pick up marca Ford, línea Ranger de color verde, siendo arrastrado por la fuerza del agua.

 

Cierran paro a la rapiña

 

La Fiscalía de Baja California Sur informó, por otra parte, que hasta el momento están detenidas 23 personas por presuntos actos de saqueo a negocios establecidos en este puerto.

 

Estas detenciones por presuntos actos de rapiña, son resultado del filtro de revisión que instaló la Fiscalía en la salida sur de La Paz durante seis días, del 17 al 22 de septiembre.

 

Reportó que de dichas detenciones 20 son hombres y tres mujeres.

 

Los objetos incautados incluyen dos mil 311 artículos entre pantallas de televisión, hidrolavadoras, máquinas de coser y bebidas embriagantes.

 

Trabajos a marcha forzada

 

Las autoridades trabajan aún a marchas forzadas para restablecer el suministro eléctrico en la zona turística de Los Cabos una semana después del paso del huracán Odile. Reportaron que 19% de los clientes en el área ha recuperado el servicio.

 

En tanto hubo mejores noticias para otras comunidades de la península. La luz regresó a 95% de la parte norte de Baja California Sur, y a 90% de la ciudad capital, La Paz, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Mientras tanto, la secretaría de Turismo dijo en un comunicado que aproximadamente 27 mil personas salieron por aire del lugar, en más de 200 vuelos especiales, como parte del puente áereo implementado por el gobierno federal. Agregó que se esperaba que el sumamente dañado Aeropuerto Internacional de Los Cabos reanudara sus operaciones normales el 9 de octubre.

 

El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong señaló que prácticamente ningún poste de distribución de electricidad quedó de pie en Los Cabos, lo cual convirtió en una tarea imponente el restablecimiento de la red eléctrica.

 

La CFE dijo el lunes que tres mil 900 empleados estaban trabajando en Baja California Sur para restablecer el servicio, y que se estaban utilizando 280 generadores de emergencia para proveer los servicios más esenciales.