WASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, pretende tomar medidas ejecutivas sobre inmigración antes de que acabe este año, aseguró la Casa Blanca, dos días después de que el mandatario anunciara que no actuaría al respecto antes de las elecciones legislativas de noviembre.

 

“Lo más importante es que Obama pretende actuar y lo hará antes de que acabe el año”, dijo la directora de política nacional de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, en una entrevista con la cadena de televisión MSNBC.

 

 

“Retrasará sus acciones unas pocas semanas hasta después de la temporada política, pero actuará antes del final del año”, reiteró.

 

 

Ese anuncio, forzado por la presión de varios demócratas que temen perder su escaño en el Senado si Obama anuncia medidas rotundas sobre ese tema, ha decepcionado a numerosos grupos pro inmigrantes, que reclamaban al mandatario un freno a las deportaciones de inmigrantes indocumentados.

 

 

Muñoz sostuvo que “la situación en la frontera” sur, donde en los últimos meses decenas de miles de niños indocumentados han llegado solos, procedentes sobre todo de Centroamérica, “ha sido fuertemente explotada” por los republicanos en el debate sobre migración.

 

 

“Ahora la situación en la frontera está mejorando, y el presidente quiere una oportunidad de explicarle eso a la gente” y justificar la necesidad de tomar medidas ejecutivas para arreglar el sistema migratorio, indicó.

 

 

Preguntada por las críticas de los activistas proinmigración, que pronostican miles de deportaciones más hasta que Obama actúe, Muñoz respondió que “hay muchas emociones relacionadas con esto por razones totalmente comprensibles”, pero es necesario seguir guiando el “debate” hacia el objetivo último de una reforma migratoria.

 

 

Sobre el tema de migración infantil, unos 160 de los más de 430 niños migrantes que fueron enviados a Carolina del Sur han sido reubicados en los condados de Beaufort y Greenville, informó el gobierno federal.

 

 

Un reporte publicado recientemente por la oficina de refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos enumera los condados en los que más de 50 niños han sido reubicados, precisó el periódico The Island Packet of Hilton Head.

 

 

Sólo dos condados de Carolina del Sur están en la lista. El condado de Greenville cuenta con 106 niños reubicados mientras que 56 fueron enviados al condado de Beaufort. En total, 434 niños fueron reubicados a Carolina del Sur durante el primer semestre del año.