El cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se sumó a las posturas de países como México para exigir una reforma al sistema migratorio en Estados Unidos, al cual calificó como un “desastre” que minimiza las oportunidades de desarrollo.

 

Durante su participación en el Foro México Siglo XXI, realizado en el Auditorio Nacional, en donde dictó una conferencia para becarios de la Fundación Telmex, Zuckerberg dijo que al igual que su red social, otras compañías de tecnología de California están orientadas a la educación, por lo que su objetivo es que todos en Estados Unidos tengan la oportunidad de hacerlo y una Reforma Migratoria será un buen ejercicio para ello. “En este tema hay algo roto y debe arreglarse”, añadió.

 

El gerente general de la mayor red social en el planeta, es creador de FWD.us, entidad que junto con otros empresarios de la industria de alta tecnología como Bill Gates, fundador de Microsoft, y Drew Houston, creador de Dropbox, apoyan a los dreamers y respaldan la aprobación en el Congreso de una reforma migratoria.

 

“Somos una nación de inmigrantes”, destaca el portal de la iniciativa que busca superar los 50 millones de dólares como meta de recaudación y que lleva apenas 25 millones dólares, según revelan fuentes de Silicon Valley al portal de noticias Politico.com.

 

“Es algo roto que debe arreglarse”

 

Zuckerberg recordó que cuando fue profesor en una escuela para jóvenes, le preguntó a uno de sus estudiantes si iría a la universidad, a lo que el joven respondió con una negativa porque era indocumentado.

 

“Eso me sorprendió mucho, porque él no era diferente al resto, pero pregunté en el salón quien era indocumentado y la mitad del salón levantó la mano”, dijo.

 

Esta iniciativa para empujar la aprobación de la reforma migratoria en Washington busca hacer historia, según dijo el millonario de 30 años de edad que amasó una fortuna actualmente valuada en 28 mil 500 millones de dólares gracias a Facebook.

 

“Es algo que nos preocupa, está roto y tiene que arreglarse muy pronto. Seguiremos presionando al gobierno para dar salida a la reforma”, añadió.

 

El grupo FWD.us, encabezado también por el emprendedor informático Joe Green, dio a conocer meses atrás una aplicación Push4Reform que ofrece información y permite conocer la posición de los diferentes representantes en el Congreso sobre el debate de la reforma migratoria. NS