La recomendación sobre Puebla vendrá en plazos fatales.

 

Llegará hacia los dos meses de la muerte del menor José Luis Tehuatlie, herido durante una manifestación carretera de perredistas al mando de la diputada Roxana Luna a la altura de Chalchihuapan.

 

Las versiones se mueven en dos extremos.

 

Los seguidores de la legisladora, a quien el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le ha vuelto la espalda, acusan a la fuerza pública de utilizar balas de goma para agredir a la población.

 

El gobierno de Rafael Moreno Valle, niega disponer de ellas y lo ha documentado con certificados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena, única autorizada para venderlas).

 

A los hechos del 9 de julio sucedió la politización.

 

La izquierda es experta en hacerlo.

 

Con la legisladora Luna a la cabeza, ha realizado una extensa campaña de difusión, celebrado marchas, presentado demandas de juicio político contra funcionarios y el mismo gobernador del estado.

 

Por si no fuera suficiente, hasta el lugar acudió el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, quien estudia el anteproyecto de la recomendación del primer visitador, Luis García López.

 

00plas

 

Su emisión está prevista para la semana próxima.

 

SEÑALAMIENTOS HACIA FACUNDO ROSAS

 

Por lo investigado, será una recomendación severa.

 

Tocará mandos y llegará hasta Facundo Rosas, ex funcionario de la Policía Federal Preventiva (PFP) en la administración de Felipe Calderón y quien como secretario de Seguridad Pública de Puebla fue responsable del operativo.

 

Rosas y su corporación trabajaban con una ley protocolaria -mal llamada ley bala y luego derogada a iniciativa del gobernador Rafael Moreno Valle-, para ese tipo actuaciones y plenamente respaldada por el titular de la CNDH, Raúl Plascencia.

 

Hasta el momento no hay indicios para inculpar a Moreno Valle, aseguran fuentes ligadas a ese organismo.

 

Lo sorprendente sería escuchar invocaciones a una nueva facultad de la Comisión, la posibilidad de pedir juicio político a funcionarios públicos en casos graves.

 

Plascencia, quien espera su reelección al frente de la CNDH, sabrá hasta dónde llega cuando habla de energía y en un suceso con nueve civiles heridos pero 40 elementos policiales con heridas y un número indeterminado de personas agraviadas.

 

Hasta en esa contabilidad pierden los policías -cuatro a uno- y en los videos se observa cómo huyen de uno y mil objetos lanzados por los perredistas manifestantes cuando a distancia fue herido José Luis Tehuatlie.

 

-Por un cohetón -dicen funcionarios del gobierno estatal.

 

-Por una bala de goma -aseguran los perredistas.

 

Todos esos videos y demás pruebas fueron puestos a disposición de la Comisión y el visitador Luis García López así lo ha reconocido en entrevistas a medios de comunicación.

 

El propio Facundo Rosas se encuentra entre quienes han declarado y mostrado disposición, reconoce el funcionario de la CNDH.

 

EBRARD ENOJA A LOS PINOS, A MANCERA…

 

1.- Falto de espacio y apoyos para competir por la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marcelo Ebrard exasperó ayer a muchos.

 

Al gobierno federal por los ataques vertidos ayer contra el presidente Enrique Peña Nieto.

 

Al jefe de Gobierno, Miguel Mancera, por acusarlo de ignorar el proyecto aeroportuario cuando su autor, Manuel Ángel Núñez Soto, lo tuvo informado y para ello se reunieron al menos una decena de veces.

 

Y a Los Chuchos por desacreditar una vez más el proceso de elección para relevar a Jesús Zambrano.

 

Y 2.- el Senado de la República ha decidido intervenir ante el gobierno federal para coordinar un plan integral de reactivación económica y reparación de daños causados por el Grupo Minero México (GMM) al río Sonora.

 

La propuesta nació del priista Ernesto Gándara, principal aspirante a gobernador y puntero en las encuestas para la elección del año próximo.