La Secretaría de Gobernación emitió la convocatoria pública para la elección de comisionados que integran la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

 

El 10 de octubre de 2013, rindieron protesta los siete comisionados electos por el Senado de la República, de los cuales tres durarán en su cargo 5 años, dos lo ocuparán por 3 años y dos estarán 1 año.

 

 

Las universidades públicas podrán proponer personas especialistas en derecho, psicología, derechos humanos, sociología o especialidades equivalentes con experiencia en la materia de la Ley General de Víctimas.

 

Además se convocó a los organismos públicos de derechos humanos; y a las organizaciones no gubernamentales, debidamente constituidas y registradas ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, las cuales deberán tener actividad acreditada en atención a víctimas de al menos cinco años.
Los aspirantes propuestos deberán cumplir diversos requisitos, tales como ser ciudadano mexicano, no haber sido condenado por la comisión de un delito doloso o inhabilitado como servidor público y no haber ocupado cargo público, ni haberse desempeñado en una plaza de dirección nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su designación.
Para acreditar los requisitos señalados, la propuesta deberá estar acompañada de diversos documentos por duplicado, relativos a la persona aspirante.

 

En el caso de quienes sean propuestos por organizaciones no gubernamentales, la documentación que acredite la actividad de dicha organización, en materia de atención a víctimas por un periodo de al menos cinco años y su registro ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

También una carta de propuesta emitida por universidad pública, organización no gubernamental u organismo público de derechos humanos, en la que expresen las razones y méritos por las cuales debería designarse a la persona propuesta, y que cuente con la aceptación expresa de la misma.

 

La recepción de las propuestas se hará en las oficinas de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, ubicada en Dinamarca número 84, piso 8, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc.

 

El plazo será dentro de los próximos 20 días hábiles a partir de este jueves, fecha en que fue publicada la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.

 

Una vez terminado el plazo, la Secretaría de Gobernación llevará a cabo la publicación de las propuestas recibidas. La evaluación será efectuada de conformidad con los criterios establecidos en la Ley General de Víctimas, garantizando que en la Comisión Ejecutiva estén representados colectivos de víctimas, especialistas y expertos que trabajen en atención a las mismas.

 

Quienes cumplan con los requisitos previstos en la convocatoria, serán remitidos por la Secretaría de Gobernación al Ejecutivo Federal, para integrar las ternas correspondientes.

 

Las propuestas de ternas serán enviadas al Senado de la República para continuar con el proceso de elección de los comisionados. MG