Tener un celular con una pantalla que a la vez sea pila recargable con el sol pareciera algo imposible, sin embargo un reciente invento podría hacerlo realidad.

 

Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan están listos para producir energía solar desde un cristal totalmente transparente y con una eficiencia que hace viable su uso como fuente alterna de energías limpias.

 

celulas-solaresHace un par de años, desde UCLA, se presentó un cristal translúcido capaz de generar energía eléctrica al actuar como célula fotovoltaica. Aunque no con la propiedad de ser completamente transparente.

 

Y es esa capacidad de transparencia total lo que le abre puertas a convertirse en fuente de energía para distintos usos.

 

No es un material que vaya a sustituir por ahora ventanas de casas y edificios, sino es una capa más que se coloca sobre los actuales cristales. Actuan como celdas solares sin alterar la visión.

 

Este nuevo panel se limita a recoger la energía de longitudes de onda no visibles, como la ultravioleta. Y aunque con ello su eficiencia esté muy por debajo de la que se consigue con paneles tradicionales, solo del 1%.

 

Pero esto como sea es un gran avance dentro del campo de paneles transparentes. Hasta ahora, con modelos que alteraban el color, la eficiencia alcanzada es de 7%.

 

Los investigadores de Michigan creen que una mejora de su sistema permitiría alcanzar hasta 5%. Lo que les permitiría ya ser colocados en edificios de cristal.