El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.6 por ciento a tasa anual durante el segundo trimestre de 2014; reportó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

 

Con cifras desestacionalizadas, éste creció 1.04 por ciento durante el trimestre abril-junio de 2014 respecto al trimestre previo.

 

Por componentes, las Actividades Terciarias fueron mayores en 1.07 por ciento, las Secundarias en 1 por ciento y las Actividades Primarias en 0.90 por ciento frente al trimestre anterior.

 

El PIB de las Actividades Primarias aumentó 2.6 por ciento a tasa anual y en términos reales en el trimestre de referencia, producto del incremento mostrado en la agricultura, principalmente.

 

El PIB de las Actividades Terciarias fue superior en 1.8 por ciento en el trimestre en cuestión frente a igual periodo de 2013. Destaca por su contribución a dicha variación, el PIB del comercio y el de los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

 

El Producto de las Actividades Secundarias se elevó como consecuencia de las alzas observadas en dos de sus cuatro sectores: el de las industrias manufactureras, y el de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; en tanto que se redujo el de la minería y el de la construcción en ese lapso.  DM