RIO DE JANEIRO. La ecologista Marina Silva entrará a la carrera presidencial de Brasil en el segundo lugar con el apoyo del 21% de los votantes y estaría empatada con la presidente Dilma Rousseff en un ballottage, según reveló una encuesta publicada por el diario local Folha do Sao Paulo.

 

Silva, inicialmente candidata a la vicepresidencia del Partido Socialista Brasileño (PSB) al compartir fórmula con el líder del partido, Eduardo Campos, muerto el miércoles pasado en un accidente aéreo, aún no fue anunciada oficialmente como su reemplazante en la candidatura,-el PSB adelantó la elección pero postergó el anuncio para luego del sepelio de Campos- pero las encuestas ya la ubican dentro de la carrera presidencial.

 

La dirigente obtiene 21 %de intención de voto, un punto más que el candidato Aécio Neves por el Partido de la Social Demócracia de Brasil (PSDB) que tiene 20%.
El Partido de los Trabajadores (PT) no obtendría más de la mitad de los votos para imponerse en primera vuelta y tendría que disputar una segunda ronda, en el que sería derrotado por Silva, quien obtendría 46% de los votos contra 43% de Rousseff.

Según el sondeo, el tercero en las encuestas es el opositor Neves (PSDB), quien aparece con un 20% de favoritismo, técnicamente empatado con la líder ecologista.

 

En caso de que Neves supere a Silva como segundo más votado, las elecciones también serían disputadas en una segunda vuelta, en la que Rousseff se impondría con 47% de los votos, contra 39% del líder socialdemócrata.

Como la intención de voto de Rousseff y de Neves se mantuvo en comparación con la encuesta hecha por Datafolha el mes pasado, el nuevo sondeo mostró que Silva, ex ministra de Medio Ambiente, surgió como favorita entre quienes pensaban votar en blanco o estaban indecisos.

Ello debido a que superó en más del doble la intención de voto de Campos, que era de 10% en la encuesta del mes pasado.

Mientras que el mes pasado quienes pensaban votar en blanco o anular el voto representaban el 13% y los indecisos 14%, en la nueva encuesta, ya con Marina Silva como candidata, el voto blanco o nulo cayó 8% y el porcentaje de indecisos 9%.

En tanto, el PSB tiene previsto reunirse el próximo miércoles para anunciar oficialmente el nombre de quien reemplace a Campos como candidato presidencial.

El sábado pasado, dirigentes socialistas anticiparon que Silva es la elegida como candidata y que en la reunión sólo se decidirá el nombre de su compañero de fórmula como candidato a vicepresidente.

La nueva encuesta realizada tras la muerte de Campos, y entrevistó a dos 843 electores de 176 municipios. Su margen de error es de dos puntos porcentuales.

 

AF