El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que no caerá en “dimes y diretes” con empresarios y la Federación por el tema del aumento al salario mínimo, luego de que la semana pasada se generaron posturas encontradas sobre el tema.

 

Al presentar el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el mandatario capitalino comentó que no entrará en la dinámica de intercambio de declaraciones, sino que prefiere esperar a presentar su propuesta de aumento a final de mes.

 

“No vamos a caer nada más en dimes y diretes. Simple y sencillamente la propuesta la tendremos, será una propuesta seria la que vamos a poner en la mesa”, aseveró.

 

Remarcó que su propuesta y llamado al diálogo serio encontrará eco y apoyo en los empresarios y el gobierno federal.

 

“Estamos ya a unas semanas de tener este documento (de propuesta del aumento salarial) y ponerlo sobre la mesa”, reiteró.

 

Asimismo Mancera destacó que el FAIS es resultado del diálogo con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con quien se reunieron en varias ocasiones para insistir en que la Ciudad de México no debía quedar excluida del Fondo.

 

“Este ejercicio es un claro ejemplo de lo que sí se puede hacer con el diálogo directo, con la apertura y con las ganas de construir”,  destacó Mancera Espinosa.

 

Adelantó que se volverá a reunir con Videgaray Caso para dialogar sobre el FAIS y el Fondo de Capitalidad.

 

Delegados respaldan aumento

 

Al hacer uso de la palabra durante la presentación del FAIS, a menos cinco de los 15 delegados presentes respaldaron la propuesta de Mancera para lograr un aumento al salario mínimo.

 

La delegada de Magdalena Contreras, Leticia Quezada, subrayó que pese a que el PAN se pretende subir al tema del incremento salarial, la propuesta emanó de la izquierda.

 

En el mismo sentido hablaron Jesús Valencia, de Iztapalapa; Elizabeth Mateos, de Iztacalco; Manuel Ballesteros, de Venustiano Carranza y Víctor Monterola, de Milpa Alta.