La trama escrita  en 1975 por Carlos Enrique  Taboada, también autor de Hasta el viento tiene miedo  y El libro de piedra, es considerada una de las historias de terror más exitosa del cine mexicano y ahora llega con una nueva versión que promete ser impactante.

La realización de este proyecto tomó a Henry Bedwell cerca de seis años. El plan inicial contempló una adaptación en teatro, sin embargo, la apertura de derechos permitió realizar una nueva película  adaptada a la época actual y visualmente atractiva, sin perder su esencia original.

En su afán  de presentar un producto de calidad,  los productores  decidieron invertir en la mejor tecnología para crear  una versión distinta y revolucionar los trabajos realizados dentro de este género. Los realizadores optaron  por una versión en 3D con el propósito de magnificar los detalles  y genera una  atmósfera  de suspenso mayor.

Este filme contó con la colaboración de las empresas productoras Celeste Films, Filmadora Nacional, Itica Films, Neo Arts  Producciones y el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía  (IMCINE). Es protagonizada por Zuria Vega, Adriana Louvier, Eréndira Ibarra, Onca Casamiquela, Margarita Sanz, Lucía  Guilmáin, José María Torre  y Miguel Rodarte.

Más negro que la noche es una historia que gira en torno a una joven, Greta (Zuria Vega), que hereda  la fortuna y casa  de su  tía, quien  pide como única  condición cuidar y procurar a  su mascota, un  gato  negro llamado Beker.

Greta se muda a la mansión acompañada de sus amigas Pilar (Eréndira Ibarra), María (Adriana Louvier) y Victoria (Onca Casamiquela). A su llegada son recibidas por Evangelina (Margarita Sanz), ama de llaves que se encarga del cuidado y mantenimiento de la penumbrosa casa.

Al poco tiempo de recibir la herencia,  por un descuido, el animal muere, lo cual desata una serie de sucesos inexplicables en toda la mansión donde las protagonistas se ven enredadas.

Se trata de una coproducción con España y distribuida por Videocine, empresa encargada de cintas como No se aceptan devoluciones  y Cásese quien pueda.  Por su amplia publicidad se espera que Más negro que la noche esté presente en distintos festivales como Cannes y  Sitges, además de comercializarla con una distribuidora internacional.

La versión original de 1975 fue protagonizada  por Lucía Méndez, Helena Rojo, Susana Dosamantes y Claudia Islas.

El tema principal  de la versión 2014  fue compuesto por León Larregui y Capri y lleva el nombre de Más oscuro que la noche.”

El filme de Bedwell llega a la pantalla grande  con mil copias  en formatos 3D Y 2D y  una preventa en Rusia, Corea del Sur y Bélgica.