El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, destacó que con la promulgación de las leyes energéticas se tienen buenas noticias para el país, porque es una reforma radical al régimen fiscal del petróleo, gas y electricidad.

 

En el marco de su participación en la promulgación de las Leyes Secundarias de la reforma energética en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que “es un cambio profundo en la relación entre nuestra energía y la hacienda pública nacional”.

 

Videgaray Caso resaltó tres aspectos en el ámbito fiscal y presupuestario de la reforma, el fortalecimiento financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); la renta petrolera y los ingresos para el Estado mexicano.

 

Por último, la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para el Desarrollo y la Estabilización, que administrará la renta petrolera.

 

En este caso, aseguró, “nunca las finanzas públicas han tenido un instrumento de esta envergadura para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y el bienestar de las futuras generaciones”.