Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, y Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, serán los invitados de lujo en la inauguración hoy del XVII Congreso Mundial de Criminología en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se analizará esta grave problemática. Ojalá en este foro se informe a los presentes que en la entidad que gobierna Rodrigo Medina la mitad de los delitos no se denuncia debido a la falta de confianza en sus autoridades.

 

campa

 

Y hablando de Nuevo León, está definido que el candidato del PRI a la gubernatura será Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, por lo que ya le buscan sustituto. El primer candidato es de casa: Enrique Jacob, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor y quien acompañó al hoy presidente Peña Nieto como secretario de Desarrollo Económico cuando gobernaba el Estado de México. El otro es Francisco Funtanet, presidente de Concamin y quien estrechó lazos con el mandatario cuando encabezó el Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense. ¿Quién será el bueno?

 

Ahora que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) funcionará como empresa productiva del Estado y no como paraestatal, hay preocupación de que descuide la prestación del servicio en lugares poco rentables. Por eso es digno de destacarse el acuerdo que firmaron su director general, Enrique Ochoa, y Nuvia Mayorga, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para llevar electricidad a más de 21 mil habitantes de ocho entidades en zonas rurales. Cada uno comprometió una inversión de 80 millones de pesos sólo para este año.

 

Una vez que se promulguen hoy las leyes secundarias de la reforma energética, el único pendiente será la reforma al campo, que empezará a discutirse en septiembre. Las organizaciones campesinas, particularmente la priista CNC, ya empiezan a prepararse, no tanto para defender los intereses de sus agremiados sino aprovechar el debate para posicionarse y ganar terreno de cara al proceso electoral de 2015. Por cierto que ayer el senador Manuel Cota fue elegido presidente nacional de la CNC para sustituir al también senador Gerardo Sánchez a partir del 28 de agosto.