En noviembre se podrá circular por todas las autopistas con un solo tag.

 

Raúl Murrieta, subsecretario de infraestructura dela Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció ayer que con el fin de que los ciudadanos no tengan que contar con tres o cuatro tags para circular por toda la red de autotransportes del país, se uniformarán los dispositivos y los actuales funcionarán entre ellos.

 

“El fin es que se cuente con una tecnología de vanguardia, el segundo es la interoperabilidad, que los ciudadanos que usan las carreteras de Capufe, y el transporte, que no tengan tres o hasta cuatro tags y por último que fuera más barato”, aclaró el funcionario en conferencia de prensa.

 

Como informó 24 HORAS el pasado 31de agosto, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció un cambio de operador en el cobro electrónico del sistema de telepeaje, antes conocido como IAVE.

 

De acuerdo con Murrieta, a pesar de que los tags tenían que haber sido sustituidos a partir del 1 de agosto, los anteriores tags seguirán operando debido a los problemas que suscitó este cambio.

 

Para resarcir estas afectaciones, Murrieta señaló que a partir del 11 de agosto será posible utilizar la IAVE anterior y la nueva, tanto en la red urbana como en la de Caminos y Puentes Federales, con el propósito de beneficiar a los usuarios de la red.

 

El cambio será realizado en tres etapas, de esta forma las personas que tengan este tipo de tarjetas la podrán seguir utilizando en las distintas carreteras del país, para el mes de septiembre entrará la segunda etapa donde tendrá alcance al circuito interior mexiquense y para noviembre se complementan todas las carreteras del país con un solo tag.

 

Primera etapa

 

A partir del 11 de agosto se podrá usa tanto el tag del viejo y como del nuevo operador de Capufe en la red carretera.

 

Segunda etapa

 

En etapa se dará a conocer un acuerdo de coluntades entre los operadores. De esta forma, el usuario podrá circular de Cuernavaca, Morelos a Toluca en el Estado de México con un solo tag.

 

Tercera etapa

 

3.- A partir el 1 de noviembre el usuario ocupará un solo tag.

 

De acuerdo con Raúl Murrieta, el motivo del cambio que se venció el contrato con la empresa que era el operador, cuya concesión duró aproximadamente nueve años:

 

“Nosotros comenzamos a llevar un proceso licitatorio”, detalló.

 

El consorcio ganador de este programa está conformado por cuatro empresas: la empresa Impulsora de Servicios Terrestres, Cointer Concesiones y Azvi Cointer de México e Integra Ingeniería.

 

Comparecencia

 

Debido a la molestia que generó en la población el anuncio de cambio de proveedor de tag para circular en carreteras,  el senador  Javier Lozano Alarcón propuso que el director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme, explique el día de mañana este proceso.

 

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado informó que en el marco de una reunión de la Junta Directiva de esa instancia se hizo el planteamiento.