BERLIN. La situación tirante de Rusia con Occidente perjudica a las empresas europeas, desde la industria pesada hasta los fabricantes de artículos deportivos, aun antes de que las sanciones más recientes hayan tenido la oportunidad de hacerse sentir.

 

Un grupo que representa la industria de la maquinaria en Alemania redujo drásticamente su pronóstico de producción ayer debido a la incertidumbre que causan las tensiones políticas con Rusia por su supuesto papel en la desestabilización de Ucrania. Una advertencia sobre ganancias del fabricante Adidas denota inquietud por la crisis.

 

“El conflicto con Rusia no solamente está incidiendo sobre el comercio bilateral, sino que perjudica en general la demanda en mercados de ventas importantes para nuestra industria”, dijo Ralph Wiechers, director de economía del grupo industrial VDMA.

 

VDM ahora anticipa que la producción de maquinarias aumentará en 1% este año, en vez del 3% que calculó en octubre, antes de que estallara la crisis en Ucrania. Las maquinarias son un componente importante de las exportaciones alemanas a Rusia y representan casi una cuarta parte del total del año pasado.

 

La industria petrolera también está en estado de alerta. Esta semana, la empresa británica BP dijo que las sanciones a Moscú podrían afectar sus ganancias.

 

“El sentir económico se ha empañado en muchos países; como consecuencia, los pedidos no pueden desarrollar el impulso que sería necesario” para un crecimiento de la producción del 3% este año, dijo Wiechers en una declaración.

 

“Más de 25 mil  empleos están ahora en peligro” por las posibles represalias rusas, advertió la dirigente de La Izquierda, Sarah Wagenknecht.

 

La economía y divisa rusas se han debilitado este año a medida que se intensifica la crisis por Ucrania. Estados Unidos y la Unión Europea aplicaron una serie de sanciones, mayormente a individuos. Esta semana aprobaron penalidades más severas destinadas a perjudicar la economía rusa como castigo por el supuesto apoyo de Rusia a los rebeldes ucranianos. Alemania tiene la mayor economía de Europa y podría afectar a unas 6 mil compañías alemanas que mantienen negocios con Rusia.

 

Ayer en tanto, forenses internacionales que accedieron a la zona donde cayó el avión malasio siniestrado hace dos semanas en el este de Ucrania recogieron 25 muestras de ADN y 27 objetos personales de víctimas.  En un comunicado, el Ejecutivo dijo de que el grupo de expertos forenses consiguió acceder al lugar del siniestro, pese a las hostilidades entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos.

Los forenses, holandeses y australianos, accedieron a ese área acompañados por un equipo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

Un total de 298 personas, 195 de ellas holandesas, perecieron en el siniestro del avión de Malaysia Airlines, presuntamente abatido por un misil el pasado día 17 en territorio ucraniano controlado por los separatistas prorrusos a quienes supuestamente Moscú estaría previendo material bélico, y uno de los motivos por los 28 impusieron sanciones a Rusia.