El potosino José Manuel García Guevara, alias El Pelón, uno de los 10 fugitivos más buscados del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) y por el que había una recompensa de 100 mil dólares, fue entregado esta semana por México y desde ayer ya se encuentra a disposición de las autoridades estadunidenses.

 

La extradición de García pone fin a lo que el FBI denominó una “cacería” de seis años encaminada a detener y llevar ante la ley al mexicano, quien se encuentra acusado de homicidio agravado y violación de una mujer de nacionalidad estadunidense.

 

“La investigación de este fugitivo y su posterior extradición no hubiera sido posible sin la tremenda colaboración de los tres niveles de gobierno y con el apoyo de nuestro colegas a escala internacional”, dijo el agente especial a cargo del FBI en Nueva Orleans, Michael J. Anderson.

 

Pero la detención García, quien en realidad se entregó voluntariamente en México desde el año pasado,  fue aprovechada también por la división del FBI en Nueva Orleans para reproducir una advertencia de los fiscales dirigida a los inmigrantes ilegales, en las que se les dice que si están en su territorio deben respetar las leyes de su país.

 

Lo anterior en un contexto en el que hay un fuerte debate por la crisis de la inmigración ilegal en la frontera entre Estados Unidos y México.

 

Fugitivo

 

García Guevara, de 28 años de edad y  originario de Río verde, San Luis Potosí, llegó como trabajador ilegal a Lousiana en la década pasada, y se estableció en el fraccionamiento de Casas Rodantes de Lake Charles.

 

El 19 de febrero del 2008, según las investigaciones de los fiscales, el mexicano irrumpió en la casa de su vecina Wanda Barton, la golpeó y violó enfrente de su hijo de cuatro años de edad, y finalmente la asesinó. Cometido el crimen huyó de la zona y se presume que compró un boleto de autobús en Dallas, Texas para regresar a México.

 

La Corte del Distrito 14 de Lousiana lo acusó de violación agravada, robo agravado y homicidio en abril del 2008, y un año después también fue acusado por un juez federal de haberse fugado para evitar la acción de la justicia. El 17 de junio del 2013 fue incluido en la lista de los 10 Fugitivos más Buscados del FBI con una recompensa de 100 mil dólares.

 

Entrega pactada

 

Ante las sospechas de que un amigo lo había traicionado en un intento por cobrar la recompensa en complicidad con policías ministeriales estatales, García Guevara decidió entregarse ante la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en San Luis Potosí el 9 de octubre del año pasado.

 

La única condición que puso el fugitivo, según el acta DQAC-1441/13 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, fue que estuviera personal de dicha comisión que certificara que se entregaba voluntariamente y que su captura no había sido logro de persona alguna que quisiera cobrar el incentivo económico.

 

Fuentes  federales confirmaron a 24 HORAS que Guevara permaneció en una casa de seguridad de la PGR mientras se realizó el trámite de extradición, hasta que finalmente se obtuvo el visto bueno de un juez, y fue entregado el martes pasado a agentes del US Marshall y de Interpol que lo trasladaron a Lousiana.

 

“Han sido seis largos años para la familia de la señora Barton y me complace anunciar que Guevara enfrentará ahora a la justicia por el crimen sin sentido que cometió”, dijo el Sherrif Tony Mancuso

 

Ilegales en la mira

 

En el marco de esta captura el Fiscal del Distrito de Calcasieu Parish, John DeRosier, dijo que el alto flujo de inmigrantes ilegales en el sur de los Estados Unidos y particularmente en Lousiana, obliga a las distintas autoridades a trabajar de forma coordinada para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

 

“Los trabajadores (ilegales) que vienen a nuestro estado tienen que entender que deben obedecer todas nuestras leyes. Cualquier daño a nuestros ciudadanos será objeto de nuestro sistema de justicia criminal. El mundo es un lugar mucho más pequeño de lo que era hace 30 años” señaló DeRosier.

 

El fiscal presumió que los criminales podrán huir, correr y esconderse, pero eventualmente serán traídos ante la ley.

 

 

One reply on “México entrega fugitivo al FBI”

Comments are closed.