Resulta muy grave que los legisladores de otros partidos pretendan hacer que el gobierno federal absorba los pasivos laborales que tienen Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), expresó Silvano Aureoles, coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

En entrevista para Radio Fórmula, Aureoles aseveró que “resulta ilógico pensar que se dé un esquema similar al Fobaproa, pero ahora en materia energética”.

 

Expusó su descontento con esta iniciativa, ya que se cometieron abusos, errores o privilegios entre la administración de la empresa y la cúpula sindical, que derivaron en los pasivos señalados y se pretende hacerles frente a través de un rescate convirtiéndolos en deuda pública.

 

“Sería mejor adoptar la propuesta del legislador Miguel Alonso Raya, respecto a la integración de un grupo de trabajo de especialistas y expertos, que den seguimiento al tema y construyan una alternativa”.

 

Indicó que los legisladores del PRD se han pronunciado en contra de esta medida e impulsarán que se transite por la integración de un grupo de especialistas y expertos.

 

PRD revisará cambios a minuta de Ley de Pemex

 

La bancada del PRD en el Senado de la República analizará los cambios a la minuta que crea la Ley de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Para el coordinador perredista, Miguel Barbosa, los pasivos laborales de Pemex y CFE “en cualquier modelo tienen que ser resueltos por el Estado mexicano”.

 

Sin embargo, advirtió los riesgos que esa medida conllevaría a la deuda pública y que al final no resuelva de fondo las relaciones laborales entre esas empresas y los trabajadores.

 

Descartó que se trate de un “Fobaproa petrolero”, y aseguró que el PRD esperará a conocer los cambios que se realicen en la Cámara de Diputados a la reforma energética, para revisar los temas cuando lleguen nuevamente al debate senatorial.