Alejandro Encinas, senador por el PRD, afirmó que con la aprodación del dictamen en materia de energía no solo se desmantela a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino al Estado mexicano.
Al presentar su voto en particular sobre el proyecto de la Ley de Pemex y de la CFE, el legislador aseguró que los artículos segundo y tercero de estas leyes, representan no sólo los mayores problemas y regresiones, sino que sintetizan el contenido, el alcance y la verdadera naturaleza de la reforma, que es contraria al interés nacional.

 

Explicó que de acuerdo con el artículo 27 Constitucional, la propiedad de las tierras y de las aguas comprendidas dentro de los límites del territorio corresponden a la Nación y tratándose del petróleo y demás hidrocarburos del subsuelo, la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible.

 

Senado discute tercer dictamen referente a Pemex y CFE 

 

Con una hora 17 minutos de retraso, senadores reanudaron sesión para discutir el tercer dictamen de la reforma energética, por el que se expide la Ley de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Ley de la Comisión  Federal de Electricidad (CFE).

 

El día de ayer el  Senado aprobó con 92 votos a favor, 27 en contra y cero abstinencias en lo general y los artículos no reservados el segundo dictamen de la reforma energética que contiene la Ley de la Industria de la Electricidad, la cual prevé multas de hasta 3 millones de pesos por robo de luz y la apertura a privados del mercado mayorista.