El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección de 126 consejeros en las entidades donde habrá comicios en 2015.

 

En la víspera, aspirantes de cinco entidades impugnaron los requisitos solicitados por el INE para convertirse en consejero electoral local, entre ellos el de poseer un título de licenciatura con una antigüedad mínima de cinco años.
Los magistrados consideraron que los requisitos del instituto electoral , como la realización de un examen, un ensayo y una entrevista son una “exigencia coherente” para el puesto de consejero electoral local.
La Sala Superior desechó diversos juicios interpuestos por aspirantes de Sonora, Zacatecas, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal, que estaban en contra del método designado por el INE para la elección de los consejeros de los Institutos Electorales Locales.
Los magistrados coincidieron que incluir la realización de un examen de conocimientos y la realización de un ensayo sobre la actualidad electoral de las entidades “son requisitos necesarios y acordes al principio de profesionalismo”.
Además, el TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral que, de forma inmediata, dé a conocer los parámetros para la realización del ensayo, los cuales deberán prever los factores a evaluar de forma y fondo, con la finalidad de verificar las aptitudes y habilidades de cada uno de los aspirantes.
El 2 de agosto, los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos de inscripción concurrirán al examen de conocimientos y, días después, se les pedirá la realización de un ensayo;  ambos procesos serán evaluados por instituciones de educación superior y los finalistas que sean elegidos sostendrán una entrevista presencial con los consejeros del INE.
El Tribunal también señaló que, antes de que finalice este año, el INE deberá nombrar a los consejeros electorales del estado de Zacatecas, aunque no tienen elecciones en 2015.