El Partido de la Revolución Democrática (PRD) abrió la posibilidad de competir en las elecciones presidenciales de 2018 junto al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que recibió su registro ayer como fuerza política.

 
En conferencia de prensa en el Instituto Nacional Electoral (INE), Camerino Eleazar Márquez, representante del sol azteca ante el órgano electoral, consideró que las fuerzas de izquierda son más competitivas cuando van unidas en un solo bloque, por lo cual, tras la entrega del registro a Morena, ligada a Andrés Manuel López Obrador, comenzarán la construcción de posibles alianzas.
“La izquierda cuando va unidad en procesos electorales es altamente competitiva así lo ha acreditado en 2006 y en 2012. Y en 2018 tendremos que construir la confluencia”, manifestó el representante del PRD.

 
Morena entraría al escenario político del país como la tercera fuerza política, sólo por debajo del PRI y PRD, pues en cuestión de militancia contaría con un padrón más elevado que el Partido Acción Nacional, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Partido Verde.

 
Bajo ese contexto, Camerino Eleazar negó que hubiera una desbandada de militantes perredistas al partido dirigido por Martí Batres, que tiene como líder moral a López Obrador.

 
“No hubo desbandada, más bien lo que hay es un proceso de verificación y de cruces y de informes de los padrones, y los conoceremos en septiembre que es cuando concluye este procedimiento”, señaló.

 

 

En primera instancia, para los comicios de 2015, en los cuales estará en juego la renovación de la Cámara de Diputados y nueve gubernaturas, además de elecciones para Congresos locales y alcaldías en 17 entidades, Morena tendrá que competir sin alianzas porque así lo marca la Ley General de Partidos Políticos.

 
Sería hasta los comicios de 2016, en los cuales se renovarán 12 gubernaturas, que el Movimiento de Regeneración Nacional podrá aliarse con otros partidos, por lo cual, las fuerzas de izquierda que hasta el momento cuentan con registro (Morena, Partido del Trabajo, PRD y Movimiento Ciudadano) podrían crear un bloque para competir en esos estados.

 
Sin embargo, el representante del PRD afirmó que la izquierda buscará construir un bloque, que incluya a Morena, en la elección presidencial de 2018, donde Andrés Manuel López Obrador ya ha dicho que, si su salud se lo permite y la ciudadanía se lo pide, buscará por tercera vez llegar a Los Pinos.

 

Elección interna

Por otra parte, Camerino Eleazar informó que el partido amarillo entregó al INE un padrón con 5 millones 432 mil afiliados, quienes podrán participar en la elección interna del partido el próximo siete de septiembre.

 
La elección interna le costará al sol azteca un estimado de 80 millones de pesos, sin embargo, la cifra podría crecer debido a que entregaron un padrón mayor a los cinco millones de militantes. Para liquidar al INE el costo de sus comicios, cada mes el PRD pagará una parte.

 

Gubernaturas a elegir en 2015

(Morena competirá sólo)

 
Colima
Campeche
Querétaro
San Luis Potosí
Sonora
Nuevo León
Guerrero
Michoacán

 

Baja California Sur