Martí Batres, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), minimizó las inconsistencias en sus estatutos, señaladas por el INE, y aseguró que las corregirán en tiempo y forma. Esto luego de que 24 HORAS revelará revelara los resolutivos en los que el Instituto Nacional Electoral (INE) advierte Morena de varias omisiones en sus estatutos que podrían hacerle perder el registro como partido político.

 

 

“Este miércoles (hoy) tienen que tomar la decisión en el Consejo General del INE de otorgarnos el registro como partido político y entonces ya analizaremos las observaciones, nos las tienen que entregar y de manera inmediata procederemos a cumplir con nuestras observaciones”, declaró.
En una sesión privada el pasado lunes, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE resolvió que la organización fundada por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, omite en sus estatutos algunos puntos obligados como el número de delegados que integran su Congreso Nacional, órgano central de decisiones en el partido; además de no adoptar la regla de mayoría como criterio básico para la toma de decisiones dentro del partido, es decir no garantiza que un número importante de miembros vote decisiones que serán vinculantes para la totalidad de los afiliados, entre otros temas.
Cuestionado al respecto, Batres minimizó estas observaciones que realiza el organismo electoral federal y recalcó que cumplirán en tiempo y forma con las mismas sin ningún problema.
“En realidad son tres o cuatro observaciones. Ninguna que no se pueda cumplir, son muy pocas observaciones y no afecta ningún elemento esencial ni contradicen los aspectos fundamentales ni las columnas vertebrales de nuestros documentos básicos”, subrayó en conferencia de prensa en la sede nacional de Morena.
A pesar de las observaciones del INE a los estatutos de la asociación civil, hoy podría ser declarado como procedente el otorgamiento del registro a Morena como partido político, sin embargo, el organismo electoral emplazará a la organización de López Obrador a realizar los cambios a sus estatutos internos a más tardar el 30 de septiembre.
Asimismo, Martí Batres aclaró que no son inconsistencias, “simple y sencillamente por ley entregamos nuestros documentos básicos y ellos lo revisan y del conjunto de opiniones que tienen innumerables apartados nos han hecho algunas observaciones”.
“Cada paso que hemos dado es muy sólido, muy consistente, cumplimos con la parte técnica, con las asambleas, con los informes y con todos los requisitos. Vamos a seguir cumpliendo con todo lo que marque la ley”, aseveró Batres.
El 7 de enero de 2013, López Obrador acudió al entonces Instituto Federal Electoral (IFE), ahora INE, a iniciar el trámite para convertirse en partido político; un año y medio después está a un paso de conseguirlo.

 

 

PRD mantendrá liderazgo de la izquierda: Zambrano

 

En la antesala para que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtenga el registro como partido político, ha comenzado la disputa con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para medir cuál de los dos será la primera fuerza política de izquierda en México.

 
Morena, dirigida por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, cuenta con una fuerza de 476 mil 586 militantes registrados ante los organismos electorales federales; mientras que con 25 años de experiencia, el PRD, al mando de Jesús Zambrano, tiene en sus filas a  tres millones 54 mil afiliados en todo el país.

 
Aunque el PRD supera con creces a la aún asociación civil, la dirigencia nacional perredista ha reconocido que existen dobles afiliaciones, es decir que militantes del PRD están afiliados al PRI e incluso a Morena, por lo que deberá haber una depuración de fondo.

 
Para Zambrano, el PRD se mantendrá como el principal partido de la izquierda mexicana, e incluso dio la bienvenida a Morena a la arena electoral del 2015.

 
“Si el registro les diera por decreto que están arriba del PRD podría pensar en que pudiera haber un riesgo de un éxodo de militancia hacía allá, pero no la habrá”, declaró.

 
Al respecto, Martí Batres, líder de Morena, criticó que hace falta una verdadera oposición en México, “que haya una izquierda luchadora, congruente, combativa en el escenario nacional”.