Guadalajara se alista para recibir uno de los más grandes proyectos internacionales de fotografía móvil en Instagram, #24HourProject.

 

 

La muestra, que llega desde Nueva York, recoge el trabajo de más de 900 usuarios de la red de fotografías quienes documentaron y compartieron el pasado 22 de marzo fotos de sus ciudades durante 24 horas continuas, una foto por hora con la posibilidad de ver en tiempo real lo que otros cientos de fotógrafos móviles hacían en 312 ciudades de 72 países de todo el mundo.

 
“Se trata de una herramienta visual y de marketing, que también es arte y merece ser expuesto”, explica Héctor Navarro, fundador de Instagramers México, un colectivo que surgió en Jalisco para impulsar la creatividad móvil en esa red social desde octubre de 2011, un año después del lanzamiento de la aplicación que contaba en aquel entonces con 12 millones de usuarios. En 2013 superó la cifra de los 150 millones.

 

 

Los participantes

 
En entrevista con 24 HORAS, Navarro explica que en Guadalajara participaron al menos 10 fotógrafos móviles de los 20 grupos de instagramers que hay en México.

 
A nivel global, los expositores tienen perfiles como ingenieros en informática, arquitectos o diseñadores y ninguno de ellos sería fotógrafo de no ser por Instagram. Además de participar de la cuenta de sus países, cada uno dirige grupos de aficionados a tomar fotografías en sus estados.

 
En México, este 2014 conformaron una asociación civil, la primera en su tipo en Latinoamérica.

 

 

¿Cuándo surgió?

 
“24HourProject” fue creado en 2013 por los fotógrafos Sam Smotherman y Renzo Grande, este último viajará a la muestra en la capital tapatía que se llevará a cabo los días 10 y 11 de julio.

 
También encabezará una conferencia y se realizará un taller sobre fotografía móvil.

 
Navarro confiesa que se encuentran sorprendidos ya que no imaginaron encontrarse “con tanto mexicanos interesados”. El perfil de @igersmexico”, como se identifican en Instagram, suma 7 mil 864 seguidores.

 
“La fotografía móvil no viene a suplir a ninguna otra categoría que ya existe, es otra opción que llegó para quedarse. Una herramienta de comunicación que, por su facilidad e instantaneidad, será permanente”, añade.

 
Para seguir las actualizaciones de este proyecto visitar @24hourproject, @Igersmexico e @Igersguadalajara así como en los sitios web: igersmexico.com y the24hourproject.net