En medio de los ajustes políticos que se realizan en el gobierno estatal de Michoacán y la detención del líder de autodefensas, José Manuel Mireles, mañana el gobierno federal realizará dos acciones para reafirmar sus acciones en la entidad.

 

Por una parte el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, dará una conferencia de prensa a las 8:30 de la mañana en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación. Esta será la primera vez que Castillo de a conocer los detalles de la estrategia en Michoacán fuera del estado.

 
Este mismo lunes por la tarde el presidente de México, Enrique Peña realizará su sexta visita a Michoacán. El mandatario tiene programada una visita a Uruapan, donde supervisará los trabajos de la Cruzada Contra el Hambre y entregará apoyos sociales.
Hasta ahora Michoacán es la entidad más visitada por el Presidente.

 
El regreso de Peña Nieto a Michoacán se da en el contexto de renovación del Poder Ejecutivo estatal tras la renuncia Fausto Vallejo, quien el pasado 18 de junio comunicó su retiro definitivo de la gubernatura luego de dos años marcados por problemas en su estado de salud y los embates del crimen organizado, principalmente del cártel de Los Caballeros Templarios.

 

Tras la salida del exgobernador Vallejo, el Congreso de Michoacán nombró a Salvador Jara Guerrero, hasta ese entonces rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás, como gobernador por los 13 meses que restan de administración.

 
La sexta gira de Peña a la entidad se dará luego de que Jara Guerrero armara prácticamente un nuevo gabinete, con al menos nueve cambios en secretarías, encabezadas por el nombramiento de Jaime Darío Oceguera en la Secretaría de Gobierno.

 
Además, el jefe del Ejecutivo federal aterrizará en tierras michoacanas unos días después de que José Manuel Mireles, líder y fundador de los grupos de autodefensas, fuera detenido por efectivos de la Policía Federal cuando encabezaba a un contingente de civiles armados.