Argelia fue uno de las gratas revelaciones de Brasil 2014, un juego ordenado atrás, técnicamente pulcro, sin florituras y muy pragmático. El problema fue que tuvo que enfrentar a Alemania, que en su versión 2014 no es tan espectacular, parece que se amarra que todo el potencial ofensivo que esconde lo liberará en instancias más importantes.

 

Con este resultado, el próximo viernes en Maracaná se dará un juego imperdible, Alemania enfrentará a Francia por el pase a semifinales.

 

Los argelinos son unos guerreros, lucharon los 120 minutos, hasta el último segundo, apareció Abdelmoumene Djabou para descontar 1-2 a los 122  de tiempo corrido.

 

El de la honra 

 

 

    A los 120 minutos apareció Mezut Ozil para sentenciar el encuentro, en un rebote después de un tiro su compañero Shcuerrle, le quedó el balón a las afueras del área chica y reventó la red para el 2-0 .      

El segundo gol 

   

 

Tuvieron que pasar 92 minutos de juego para que la fortaleza argelina cayera, en un desborde de Thomas Muller por la izquierda, que sacó un centro rasante al cual llegó Andre Schuerrle para por fin abrir el marcador a favor de Alemania.

 

El gol alemán 

 

 

 

Alemania quemó las naves, matar o morir,  pero los argelinos aguantaban como verdaderos guerreros, el arquero Rais es la figura del partido, si Argelia a los 80 minutos continuaba con vida se lo debe absolutamente a su portero. 

 

Para cuando el cronometro llegó a los 75 minutos, Alemania acorralaba a los argelinos en su propia área, pero una pared árabe les impidió pasar. Los germanos estaban volcados al frente, atrás quedaban Mertesacker y Boateng, Argelia intentó con pelotazos que Manuel Neuer  cortaba jugado más de defensa que de arquero.

 

Inició el segundo tiempo y Alemania siguió sufriendo, como sufrieron todos los grandes en sus juegos de octavos. El arquero Rais fue  factor, en los minutos iniciales de la segunda mitad desvió a mano cambiada un tiro de Philipp  Laham.

 

Alemania niveló el juego, de a poco fue teniendo el balón, ordenó la zona media y empezó a llegar a zona argelina. La más clara un tiro de Toni Kroos  que  Rais  escupió; el  rebote le quedó a Mario Gotze pero por segunda vez Rais apareció para tapar el tiro.

 

 

Tras media hora de juego, el ritmo frenético con el que inició Argelia fue menguando, los germanos se fueron asentando en la cancha y el partido se convirtió en un juego trabado de mucha estrategia.

 

 

Argelia abrió el partido con un gran ritmo, tuvo dos llegadas: la primera Islam Slimani corrió por un balón que hizo a  Manuel Neuer salir de su área para cortar el avance; en la segunda Feghouli entró al área y sacó un disparo muy desviado.

 

 

Mientras tanto Alemania probó de larga distancia al arquero Rais Mbolhi que a una mano rechazó el tiro de Bastian Schweinsteiger. En 15 minutos Argelia es mejor que Alemania.

 

 

Argelia busca justicia. Hace 32 años en el estadio El Molinón de Gijón  durante la Copa del Mundo de España, se vivió uno de los espectáculos más vergonzosos en la historias de la máxima competición de futbol.

 

 

Alemania, Austria y Argelia buscaban el pase a la siguiente fase en el grupo que completaba Chile. Los afircanos le ganrón en su debut a Alemania, después perdieron con Austria, ésta a su vez venció a Chile que también había perdido con Alemania.

 

 

Para la última jornada, Austria podría darse el lujo de perder hasta por 1-0 y aun así clasificar. Y así pasó, Alemania consiguió el gol al minuto 10, después fueron 80 minutos de oprobioso aburrimiento, los dos equipos dejaron que pasara el tiempo así ambos estarían calificados.

 

 

A partir de entonces, los partidos definitivos de la fase de grupos en un Mundial se juegan a la misma hora.