Tito-Tatuador-1

 

 

Durante más de tres años permaneció en el ambiente siniestro de la famosa prisión,     conocida por ser un mar de corrupción y tortura. En sus interiores se encontraban tanto culpables como inocentes, presos políticos o descuartizadores, los escritores José Revueltas, José Agustín y William Burroughs, el poeta Álvaro Mutis, el muralista David Alfaro Siqueiros, Ramón Mercader (asesino de León Trotsky), el científico mexicano Heberto Castillo; y asesinos seriales y multihomicidas como Francisco Guerrero Pérez “El Chalequero”, terror de las prostitutas… también Juan Gabriel fue a dar ahí, a Lecumberri.

 

El tatuaje ha persistido a través del tiempo en diversas culturas de la sociedad humana. Desde la antigüedad hasta nuestros días, ha sido protagonista en temas culturales, sociales, urbanos y artísticos. 

 

Información de Yaconic.

Twitter @Yaconic

Lee la nota completa en nuestra revista digital Vida +.