LONDRES. La viuda del escritor mexicano Carlos Fuentes, la periodista Silvia Lemus, afirmó que su esposo la “sigue acompañando a todas partes”.

 

En entrevista con Notimex, Lemus señaló que la capital británica, donde la pareja pasaba la mitad del año, “la vivo como si estuviera con él, cualquier cosa que haga, las vivencias y el recuerdo es tan fuerte que es como si viviera con él y con mis hijos nuevamente”.

 

“Te sigue acompañando?, pregunté, “Ah, siempre, gracias a Dios”, dijo Lemus visiblemente emocionada.

 

La periodista recordó que la pareja, que estuvo casada más de 40 años, llegó a esta ciudad en 1990, porque Fuentes vino a producir la serie de televisión “El espejo enterrado”, junto al productor de la BBC, Michael Gill.

 

Relató que unos años antes, en 1987, Fuentes impartió la cátedra Simón Bolívar en Cambridge, “divino lugar, uno de los lugares donde fuimos muy felices porque es una ciudad maravillosa”.

 

Sus dos hijos, Natasha y Carlos (qepd), aprendieron a leer y a escribir en inglés durante los 10 años que habían vivido en Estados Unidos y “por eso se nos hizo fácil traerlos aquí”.

 

Durante la entrega del premio estudiantil “Carlos Fuentes”, fundado por la Sociedad Mexicana de Estudiantes en el Reino Unido (MexSoc), Lemus recordó que el ensayista mexicano escribió más de 26 novelas, ensayos y cuentos en esta ciudad, donde se encerraba a trabajar y disfrutaba del teatro que era su pasión.

 

Fuentes, quien murió a los 83 años de edad, solía decir que “en México yo vivo las novelas y en Londres las puedo escribir mejor porque tengo el tiempo para mí”, compartió Lemus.

 

“La novela Federico en su Balcón fue la última que él pudo revisar, porque se fue el 15 de mayo (de 2012) y la novela apareció unos meses más tarde, fue gran trabajador, gran amante de su pasión y de su vocación”.

 

Entre las obras que produjo en esta ciudad se encuentran El Espejo Enterrado, El Naranjo, Diana o la Cazadora Solitaria, La Frontera de Cristal, La Edad del Tiempo, Nuevo Tiempo Mexicano, Instinto de Inez, y En Esto Creo.

 

Durante la premiación realizada en la residencia de México en esta ciudad, Lemus relató que para Carlos “una de sus pasiones fue ir al teatro, ir a la ópera, pero más que nada para él, Londres era un lugar de trabajo. El sentía que en Londres él podía aislarse y escribir”.

 

Lemus hizo un recuento de la vida del ensayista, quien disfrutaba de la compañía de los estudiantes y los recibía en su casa de esta ciudad.

 

“Carlos Fuentes tuvo una relación larga y profunda con Londres no sólo porque vivimos aquí desde 1990 hasta su partida, sino porque desde sus inicios visitó Londres, a través de su imaginación la reconoció, la había imaginado por todas esas lecturas que realizó de la gran novela inglesa del siglo XIX”, comentó Lemus.

 

La periodista entregó el premio “Carlos Fuentes”, junto con el embajador de México en el Reino Unido, Diego Gómez Pickering, a la estudiante mexicana de doctorado Arely Cruz Santiago.