La secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó la lista de 454 títulos de libros de texto para su uso en secundarias, de los cuales 310 son de editoriales extranjeras, un 68.3% del total.

 

Como publicó 24 HORAS en abril pasado, con base en el listado que fue entregado por la SEP a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para su aprobación, siete de cada 10 libros autorizados por la SEP para el nivel secundaria serán editados por empresas de capital extranjero, y casi el total se producirá por la industria privada.

 

Este lunes, la SEP publicó en el Diario Oficial de la Federación la lista de los libros que serán utilizados en las aulas a partir del próximo ciclo escolar.

 

La lista incluye 454 títulos de las materias de español, matemáticas, inglés, formación cívica y ética, así como historia, geografía, química, física y biología, para los tres niveles de secundaria del Sistema Educativo Nacional.

 

En la lista se incluyen varios libros sobre historia y desarrollo de las entidades federativas, los cuales corresponden al primer año de este nivel educativo.

 

Explica que estas obras fueron dictaminadas de conformidad con las disposiciones normativas aplicables que se establecieron en el acuerdo número 689 y en el calendario del procedimiento de evaluación para autorizar el uso de obras destinadas a servir como libros de texto para el próximo ciclo escolar.

 

DATOS

 

30 sellos editoriales producirán los ejemplares

 

31.6 millones de ejemplares se producirán; la SEP deberá desembolsar más de 1000 millones de pesos

 

35.3 pesos es el costo promedio para los libros de secundaria