MADRID. El presidente Enrique Peña Nieto, aseguró que los convenios que el país ha firmado con otras naciones están dando beneficios graduales, así como fomentando el empleo y el crecimiento económico.

 

 

En conferencia de prensa conjunta con el mandatario español, Mariano Rajoy, tras la firma de 21 acuerdos de cooperación entre México y España, Peña Nieto recordó que el comercio entre ambas naciones se ha multiplicado por cinco en los últimos 12 años.
“El beneficio para la población de nuestras sociedades, sin duda, está en la generación de empleos, porque cada producto que llega a un mercado consumidor como al de España, esto significa que en México se están generando empleos”, sostuvo el Ejecutivo mexicano en el Palacio de la Moncloa.
Explicó que los acuerdos internacionales signados por México facilitan el flujo comercial y el tránsito de personas, así como las relaciones interinstitucionales y de intercambio en los ámbitos cultural y académico, entre otros.

 

 

La ruptura
Peña Nieto resaltó que también se aprovecha las tecnologías y experiencias de éxito “y todo ello, al final de cuentas, impacta en lo que se busca crecer económicamente y generar empleos bien pagados”.
En otros temas, el presidente Peña Nieto aseguró que la salida de Petróleos Mexicanos (Pemex) del consejo de administración de la petrolera española Repsol, fue una decisión que se tomó tras una valoración de la rentabilidad.
“Es una decisión de orden gerencial y técnica financiera la que Pemex ha tomado, que de ninguna manera, ni proyecta, ni significa nada en el ámbito de la relación cercana y de hermandad que hay entre los dos gobiernos y entre las dos naciones”, agregó.
Agradeció al gobierno de España su apoyo para la revisión del Tratado de Libre Comercio que tiene firmado México con Unión Europa, a fin de potenciar la relación comercial.

 

 

“Relación cercana”
Por otra parte, el mandatario mexicano aseguró tener una relación cordial y muy cercana con el príncipe Felipe de Asturias.
“A partir de conocerle en estos espacios, yo puedo anticipar que esta alta responsabilidad de eventualmente convertirse, como espero sea, en el Jefe del Estado español, cumpla con esta tarea de manera muy fructífera, y que todo sea en beneficio del pueblo de España”, subrayó.
En su mensaje a medios en los jardines del Palacio de Moncloa, detalló que fueron signados 21 instrumentos entre ambos gobiernos, que vienen a ampliar y a profundizar la relación en temas específicos, de colaboración y de apoyo en distintos ámbitos.
Refirió que estos convenios son en materia de educación, económica, comunicaciones y transportes, en seguridad social, en turismo, en seguridad pública, en cooperación cultural y diplomática.
“Hemos suscrito también acuerdos que permitirán facilitar que pequeñas y medianas empresas puedan encontrar mayor respaldo crediticio a partir de la participación de las instituciones de apoyo al comercio exterior de ambas naciones para participar tanto en el mercado español, como en el mercado mexicano”, agregó.