Diputados del PRD, MC y PT sostuvieron en que la detención y reclusión de la ex líder de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado García, “está llena de irregularidades y de violaciones al debido proceso”, por lo que se pronunciaron porque se revise su caso.

 

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, solicitaron a las organizaciones de los derechos humanos nacionales e internacionales se pronuncien sobre el tema, además solicitaron que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, les conceda una reunión.

 

Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac), en Olinalá, fue detenida el 21 de agosto de 2013 por efectivos del Ejército, la Marina, la Policía Estatal y la Policía Municipal, acusada de presunto secuestro agravado contra seis personas.

 

La líder social permanece recluida en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Tepic, Nayarit y el pasado 20 de marzo, los legisladores exigieron un proceso acorde a derecho.

 

Roberto López Suarez (PRD), integrante de la comisión de los Derechos Humanos, señaló que el pasado 28 de mayo visitó, en compañía de otros cinco legisladores, a Nestora Salgado, y pudieron constatar “el trato denigrante” que ha recibido en ese centro penitenciario.

 

Comprobaron, agregó, que su detención tiene irregularidades y su reclusión es una franca violación a los derechos humanos.

 

A esta conferencia de prensa participaron también los diputados del PRD, José Luis Muñoz Soria, Elena Tapia Fonllem y Loretta Ortiz Ahlf (PT); aunque no estuvo presente, también suscribió este tema el legislador federal Ricardo Mejía Berdeja.