Al dar como un hecho la aprobación de leyes secundarias en materia energética, el PRD en la Cámara de Diputados impulsará tarifas máximas a las empresas extranjeras interesadas en la explotación de energéticos nacionales.

 

“Lo que el PRD quiere es que la renta petrolera quede en manos del país y no en manos de los contratistas extranjeros. Nosotros no queríamos abrirles la puerta, por eso vamos a seguir convocando a la consulta en materia energética, pero ya que el gobierno –y ustedes– le han abierto la puerta a los contratistas, por lo menos hay que cuidar que se les cobre bien, para que no paguen menos impuestos que Pemex”, expresó Carol Antonio Altamirano (PRD).

 

Durante una reunión previa con los integrantes de la mesa directiva de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y Energía, el legislador perredista agregó que el sol azteca formuló una propuesta formal para reducir la discrecionalidad gubernamental.

 

“Hay que reducir la discrecionalidad con que Hacienda puede ser obsequiosa con las empresas extranjeras y, al mismo tiempo, exigente con Pemex. No dejemos que los extranjeros paguen con espejitos la riqueza nacional”, remató.

 

Aprueban fechas

 

Durante la sesión plenaria de las comisiones unidas –y ante lo que se consagró como el inicio formal sobre la discusión de la legislación complementaria de la reforma energética– los diputados aprobaron su calendario de actividades.

 

Se declararon en sesión permanente, a fin de abordar y discutir las propuestas de modificación legal. Para este fin, incluyeron reuniones con funcionarios, especialistas y académicos en la materia.

 

Los encuentros se sostendrán a partir del próximo jueves y entre los funcionarios que asistirán figuran de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y del Banco de México.

 

Los encuentros, sostuvieron, tienen como fin conocer los detalles y las impresiones de expertos respecto de las iniciativas de leyes secundarias de la reforma energética, que el Ejecutivo federal remitió a San Lázaro el pasado 30 de abril.

 

Así, avalaron reuniones conjuntas los días 5, 12, 17, 18 y 19 de junio con participaciones de los legisladores de cinco minutos y una intervención del funcionario o especialista hasta por 10 minutos.

 

Se prevé que cada reunión de trabajo dure un aproximado de tres a cuatro horas.

 

Los encuentros cerrarán el 19 de junio con la presencia del gobernador de Banxico, Agustín Carstens, quien ya confirmó su participación.

 

 

DATO

El pasado 30 de abril, la Mesa Directiva turnó a las comisiones seis iniciativas en materia fiscal, reglamentarias de la reforma energética, aprobada en diciembre del año pasado, y que el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados, mientras que el resto de estas leyes secundarias las envió al Senado de la República.