Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía (Sener), negó que la discusión de leyes secundarias energéticas y los juegos de futbol de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo Brasil 2014 se hayan empalmado con un propósito deliberado.

 

En entrevista con Carmen Aristegui para MVS, el funcionario público indicó que la discusión de las leyes energéticas secundarias son un ejercicio democrático para el país al que calificó como “urgencia nacional”, en el cual no tiene injerencia el futbol.  Dijo que desde inicio de año los “acuerdos políticos” fijaron un orden de las reformas y las condiciones para desahogar las leyes correspondientes.

 

“La gente que este interesada en el futbol va a ver el futbol y quien quiera ver el debate energético, va a ver el debate energético”; “un partido de futbol dura 2 horas”, aseveró Coldwell.

 

Por otra parte, Pedro Joaquín Coldwell, respondió a las acusaciones hechas en su contra respecto al supuesto conflicto de intereses, afirmó que como funcionario ha actuado con transparencia y calificó como un asunto político las declaraciones emitidas en su contra por la posesión de algunas acciones de estaciones de combustible.

 

El funcionario federal aseguró que ha apegado su actuación a la legalidad y rechazó tener prestanombres en Cozumel, donde posee participación accionaria en cinco gasolineras y un depósito de combustible, lo que fue declarado incluso antes de ser titular de la Secretaría de Energía (Sener).

 

Señaló que tras los comentarios de legisladores perredistas respecto a que no incluyó en su declaración patrimonial las acciones que posee en esas gasolineras, solicitará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) abra dicha información.

 

Aclaró que aunque en esa dependencia no se hizo pública esa información, sí se conoció a través de los reportes emitidos por Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

Aseguró que es difícil otorgar beneficios especiales en un negocio que se maneja en franquicias, como son las gasolineras, porque él no forma parte del Consejo de Pemex Refinación, que es la que tiene esa facultad.

 

El funcionario federal indicó que está en la política por una vocación de servicio, con 40 años de vida pública sin actos de deshonestidad.

 

Descartó transferir a terceros sus acciones en las gasolineras, porque la ley no lo obliga, y reiteró que las declaraciones en su contra se deben a que hay un desacuerdo con la reforma energética.