La economía mexicana crecerá sólo 2.7 por ciento en 2014 y no 3.9 por ciento como en reiteradas ocasiones defendió Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

“La Secretaría revisa su pronóstico a 2.7 por ciento, luego de que se conocieran los datos del Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo Fernando Aportela Rodríguez, subsecretario de Hacienda.

 

El funcionario dijo que la economía mexicana fue golpeada en el primer trimestre del año por la débil evolución del mercado de Estados Unidos y el alza de impuesto aprobados por la reforma fiscal de 2013.

 

Agregó que los efectos de la desaceleración comenzaron a disiparse a partir del mes de abril.

 

La gran mayoría de las economías del bloque de la OCDE tuvieron una fuerte desaceleración, a excepción de Alemania, Japón, Reino Unido y México, explicó.

 

“El 2.7 por ciento es insuficiente, por lo que llama a tener una mejor perspectiva de crecimiento en los próximos años”, mencionó durante una conferencia de prensa.

 

Para lograr la aceleración del crecimiento económico se necesita la aprobación de las reformas estructurales, manifestó Aportela Rodríguez.

 

A los funcionarios se les cuestionó por qué cada vez que se presenta los datos del producto interno bruto no acude Luis Videgaray Caso, a lo que respondió Aportela Rodríguez: “Los datos de crecimiento le corresponden presentarlos a la Subsecretaría de Hacienda”.

 

El subsecretario de la SHCP también reconoció afectaciones por los nuevos impuestos; 2.7 por ciento “no es lo que México merece“, afirmó.