El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades recibirá una nueva inyección de recursos. En esta ocasión será el Banco Mundial, con un monto de 300 millones de pesos, que se suman a los 600 millones de pesos que recibió apenas en septiembre por parte del Banco Interamericano de Desarrollo.

 

La víspera, el Banco Mundial informó que autorizó un préstamo por 300 millones de pesos luego de reuniones con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Coordinación Nacional de Oportunidades. Así, el organismo internacional determinó otorgar el primer préstamo a esa dependencia para fortalecer el programa contra la pobreza.

 

Este acuerdo con el organismo internacional busca impulsar: transferencias monetarias, fortalecimiento institucional, evaluación y monitoreo; la atención a la pobreza urbana, así como asesoramiento técnico y la próxima realización de un foro internacional sobre pobreza urbana.

 

A principios de septiembre del año pasado, el BID otorgó un financiamiento al programa por 600 millones de dólares para aumentar el desarrollo de capital humano en las áreas de educación, nutrición y salud de hogares pobres y con ello contribuir a romper el ciclo intergeneracional de la pobreza y garantizar un ingreso mínimo a los hogares en situación de vulnerabilidad.

 

En aquella ocasión se informó que 98% de los recursos del préstamo se orientará a financiar los pagos a los hogares beneficiarios, que reciben transferencias a cambio del cumplimiento de ciertas acciones, como la asistencia a la escuela y a controles médicos.

 

El BID explicó que de 1998 a 2011 el monto medio de los apoyos creció en términos reales de 48% a 78% del salario mínimo. En 2012, la transferencia que recibía una familia beneficiaria promedio era de alrededor de 130 dólares por mes.

 

El BID apoya Oportunidades desde 2002 y ha brindado un financiamiento de tres mil 800 millones de dólares a través de cinco préstamos anteriores al de septiembre.