Para el gobierno federal, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, máximo líder del cártel de Los Caballeros Templarios, representa un objetivo simbólico en la lucha para recuperar la seguridad en Michoacán, reconoció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quién reiteró que las fuerzas federales permanecerán en el estado hasta que los michoacanos recobren la confianza en sus cuerpos de seguridad.

 

Servando Gómez “es uno de los objetivos, tenemos otros objetivos, todavía algunos que andan delinquiendo y me refiero en el tema de secuestro y de extorsión, tenemos muchos objetivos. Sí, éste (La Tuta) es simbólico, por supuesto que lo es, pero eso no quita que estemos tras otros más que han lastimado y lesionado a la sociedad”, reconoció el encargado de la política interior del país.

 

Tras el Encuentro Nacional por la Lactancia Materna para Parteras y Personal de Salud, Osorio Chong, acompañado por el Comisionado por la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, precisó que la permanencia de las fuerzas federales podría extenderse por varios meses, todo depende de que las instituciones de procuración de justicia estatal, en específico la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatales, queden debidamente constituidas.

 

“Se está trabajando en este camino, se está haciendo lo que es debido para que estén bien constituidas. Y no importa si nos tardamos un par de meses o varios meses más. Que cuando las fuerzas federales se retiren de este lugar, es porque la sociedad ya tiene confianza en sus cuerpos de seguridad, esa es la meta y ese es el objetivo. Por lo pronto, las fuerzas federales seguirán aquí en Michoacán”, sentenció.

 

En palabras del titular de la Segob, la estrategia en Michoacán registra un avance significativo y reiteró que el operativo está en marcha e, incluso, se encuentra en una etapa de ámbito más social, de desarrollo económico y atención directa a los proyectos sociales.

 

A pregunta expresa sobre la incorporación de Hipólito Mora y Manuel Mireles, ex líderes de las autodefensas, a la Fuerza Rural Estatal, el funcionario aseguró que le daba “mucho gusto” que hayan decidido “sumarse a la legalidad” y lanzó una invitación para que “todos los que quieran construir para la seguridad y para la tranquilidad en Michoacán, seguirán siendo bienvenidos”.

 

Operativos diarios

 

Durante el mismo evento, el comisionado Alfredo Castillo Cervantes señaló que en Michoacán las fuerzas federales, en coordinación con elementos estatales, llevan a cabo operativos a diario para localizar a los delincuentes. Respecto a la acción donde los federales estuvieron cercanos a capturar a La Tuta, el funcionario aseveró que se “sigue trabajando” en ese aspecto.

 

“Absolutamente todos los días hay o se realizan operativos. En el caso de Tumbiscatío y Arteaga (ocurrida el viernes pasado) fue una acción que realizaron fuerzas federales con estatales y ése, como otros operativos, se sigue trabajando, y en el momento que tengamos resultados concretos los podemos dar a conocer”, aseguró.