En lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el Ejército Mexicano ha detenido a 9 mil 264 personas, principalmente por su vínculo con el crimen organizado y el narcotráfico. La tendencia sin embargo, es a la baja en comparación con el sexenio anterior.

 

El último reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revela que esta cifra de detenciones, se logró 1 de diciembre del 2012 y el 30 de abril de este año del 2014, es decir, en un periodo de 17 meses.

 

Por el contrario, en los últimos once meses del sexenio pasado, de enero a noviembre del 2011, se reportaron 9 mil 586 detenciones, más de 200 por encima de lo que va en toda la administración de Peña Nieto.

 

En el análisis anual, en el 2013 el Ejército reportó la captura de 6 mil 940 presuntos delincuentes, la cifra más baja de los últimos cinco años. Si la tendencia se mantiene este año, con apenas mil 772 en el primer cuatrimestre, la cifra al cerrar el 2014 podría ser una menor.

 

Los datos de la Sedena revelan además que en lo que va de la administración del presidente Peña Nieto, se han asegurado 12 mil 629 armas de fuego largas y cortas, y once mil 979 vehículos presuntamente utilizados por los criminales.

 

Respecto a las drogas, el Ejército informó del decomiso de 956 mil 593 kilos de marihuana en distintos operativos en el país, y de dos mil 860 kilos de cocaína que estaba lista para su comercialización ilegal.

 

El Ejército Mexicano también reporta que de enero del 2013 a marzo de este año se han asegurado 291 pistas clandestinas de aterrizaje utilizadas por los traficantes de droga, y se han decomisado más de 51 millones de pesos y 9 millones de dólares.

 

Además, tan solo en el 2014 las fuerzas armadas han destruido 30 laboratorios dedicados a la fabricación de drogas sintéticas, y se han asegurado tres aeronaves y dos embarcaciones.