La bancada del PRI presentará este miércoles, ante la Comisión Permanente, una iniciativa para limitar a dos años el haber de retiro a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así lo anunció su coordinador, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

 

24 HORAS adelantó que con este acuerdo cada magistrado que decida retirarse del servicio púbico recibirá una suma que supera los 5 millones de pesos, equivalente a 24 meses de salario, adicional al seguro de separación individualizado por 317 mil 788 pesos, que actualmente reciben.

 

Estos salarios corresponden a dos años, que por ley los magistrados están impedidos de trabajar fuego de concluir su encargo en el máximo circuito del Poder judicial, agregó el diputado priista.

 

“El planteamiento del PRI es limitar el haber de retiro a los dos años en los cuales les queda prohibido a los magistrados trabajar o litigar en su profesión”, recalcó el político sonorense en entrevista.

 

 

Afirmó que el texto será remitido a San Lázaro, donde la comisión de Gobernación la estudiaría y debatiría, a fin de aprobar un dictamen que pueda ser avalado por el Congreso de la Unión durante un segundo periodo extraordinario, antes del 30 de junio.

 

Señaló que con esta acción, el PRI cumple con su compromiso de corregir este apartado de las leyes reglamentarias de la reforma político-electoral, que generó debate entre los grupos parlamentarios por su aprobación en el periodo extraordinario de la semana pasada.

 

Acotó que con esta propuesta para limitar el haber de retiro, se prohíbe lo que algunos actores han llamado “carácter vitalicio”. El haber de retiro no se aplicará cuando los magistrados, una vez concluido su encargo en la sala superior, se incorporen a otra sala, como miembros de la Judicatura Federal, añadió.

 

Subrayó que esta figura del haber de retiro no es equiparables a los bonos, ya que estos últimos deben constituirse con los ahorros de los magistrados y con mecanismos que el Poder Judicial resuelva.

 

La Cámara de Diputados aprobó el pasado jueves una minuta del Senado que incluyó la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en la que se estableció este haber de retiro para los magistrados, lo que generó una controversia por considerar que se les pretendía otorga una pensión vitalicia.