Hoy se dieron por concluidos los trabajos de rescate en la mina de carbón en Turquía tras encontrar los cuerpos de dos mineros que creen fueron los últimos que quedaban, y que elevaron el saldo de víctimas mortales a 301 personas.

 

Con anterioridad se había desatado un fuego en la mina que había impedido el restablecimiento de los trabajos a los equipos de rescate.

 

El ministro de Energía, Taner Yildiz dijo posteriormente que se había conseguido extinguir y que otras dos víctimas mortales habían sido encontradas.

 

Las autoridades informaron que los cuerpos encontrados serán devueltos a sus familias.

 

Mientras proseguían los trabajos de rescate en la mina, anoche hubo nuevas protestas en varias ciudades turcas, donde los manifestantes responsabilizaron al Gobierno de la tragedia de Soma.

 

La policía reprimió las protestas con gases lacrimógenos, cañones de agua a presión y disparando contra los manifestantes con municiones de goma en lugares como Soma, Esmirna, Estambul y Ankara.

 

La prensa loca informa hoy de que varios manifestantes fueron heridos y algunos detenidos en los operativos de la policía.

 

Incluso varios periodistas, sobre todo reporteros gráficos, fueron atacados por la policías, informó la asociación turca de fotógrafos de prensa.

 

Además, en dos universidades de Estambul grupos de estudiantes ocuparon las facultades de minería y exigieron que se enjuicie a los responsables del “Soma Holding”, la empresa que explota la mina accidentada

 

Por otra parte, un diario turco asegura hoy que un centenar de sirios trabajaba ilegalmente en la mina cuando sucedió el siniestro y que sus cadáveres fueron enterrados allí mismo durante el rescate.

 

El ministro Yilmaz rechazó hoy estas informaciones del diario “Habertürk” como “especulaciones sin fundamento”. (Con información de EFE)