México se convertirá en la quinta economía del mundo en 2050 producto de las megainversiones por la aprobación de la reforma energética, pronosticó Antonio del Valle Ruíz, presidente de Honor Vitalicio, Grupo Empresarial Kaluz y sus filiales.

 

“México tiene la posibilidad de iniciar su desarrollo en bases sólidas, por lo que se puede llegar a tener el mejor PIB per cápita, sólo por debajo de China, Estados Unidos, India y Brasil”, afirmó durante su participación en el foro The Real Estate Show 2014.

 

“A mí no me tocará verlo, a muchos de ustedes sí”, expresó ante inversionistas y empresario dedicados a la construcción de edificios, plazas comerciales y cualquier desarrollo inmobiliario.

 

El empresario manifestó que los monopolios público y privado son malos, por lo cual es positivo se haya dado los primeros pasos para terminar con la concentración del sector energético en México.

 

Las reformas estructurales son una base importante que dará crecimiento sólido al país, “algo que perdió hace 30 años”, manifestó el principal socio de Carlos Slim en Cementos Fortaleza, la principal patrocinadora de los clubes de futbol León y Pachuca.

 

El banquero se mostró convencido de que los cambios constitucionales son un paso importante del gobierno de Enrique Peña Nieto para impulsar una visión y el desarrollo económico a largo plazo.

 

Añadió que sus empresas tienen el firme interés de invertir en la generación de energía eléctrica, así como exploración de gas natural y shale.

 

Del Valle Ruiz afirmó que no tienen el interés de comprar un equipo de futbol en México, a pesar de que son uno de los patrocinadores de la Liga MX, el box y la lucha libre.

 

“En León y Pachuca somos patrocinadores, que ahora van a ser los campeones, eso era imposible”, comentó.

 

Agregó que fue invitado a la final del futbol mexicano, pero no podrá estar presenten por asuntos laborales.

 

“Todos los deportes que son de las deportes que hacen las construcciones ahí estamos patrocinando, porque no tenemos dinero suficiente para publicidad en la televisión“, concluyó.