En la recta final de la contienda del Partido Acción Nacional (PAN), que culminará con la elección del próximo domingo, la lideresa del blanquiazul, Cecilia Romero, rechazó categóricamente que haya dinero sucio en las campañas de los candidatos; sin embargo, reconoció que tanto Gustavo Madero como Ernesto Cordero han caído en excesos.

 

“Creo que ha habido excesos por parte de las campañas de ambos equipos, hay que reconocerlo que sí ha habido excesos”, declaró.

 

A cuatro días de la elección y durante los casi 60 días que duró la campaña, la lideresa panista afirmó que los candidatos, sus equipos y, en general, sus campañas se sometieron a una fiscalización rigurosa de la Tesorería Nacional del blanquiazul, que es vigilada por el mismo Instituto Nacional Electoral (INE).

 

“Entonces, no hay dinero sucio en las campañas, la fiscalización que se lleva a cabo es muy estricta y es absolutamente transparente. Hay una fiscalización muy concreta, incluso, que viene desde el Instituto Nacional Electoral y que tiene una absoluta transparencia por parte del cuidado que lleva a cabo sobre eso la Tesorería Nacional y los representantes del área de finanzas de ambos candidatos durante toda la campaña”, dijo la presidenta.

 

Las declaraciones de Romero responden a una carta que enviaron reconocidos panistas para denunciar el supuesto uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña de Gustavo Madero, quien aparentemente es apoyado por vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Villalobos, a quien relacionan con actos ilegales vinculados a la operación de casinos.

 

“Lamento que se le dé un uso absolutamente electoral a este tipo de situaciones. Rechazo rotundamente que los recursos que ingresan a las campañas de los candidatos a la dirigencia nacional puedan ser de procedencia ilícita, ya que estos son fiscalizados por la tesorería nacional y los representantes de los dos aspirantes”, declaró en entrevista a medios.

 

La misiva donde se denuncia a Madero por el uso de recursos ilícitos fue enviada a la dirigencia nacional del PAN por los ex gobernadores Alberto Cárdenas Jiménez, Marcelo de los Santos Fraga, Felipe González González, Francisco Ramírez Acuña y Esteban Zamora Camacho.

 

Finalmente, pidió a ambos candidatos que al final de la jornada del 18 de mayo, haya una aceptación de los resultados de la contienda y se evite judicializar la elección.