En un hecho inédito, los gobernadores de los 31 estados del país se comprometieron a cumplir con los acuerdos del Pliego General de Demandas 2014, firmados por la SEP y el SNTE, con lo que se termina la “doble negociación” entre las secciones sindicales estatales y las autoridades estatales.

 

Acompañados del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, los dirigentes seccionales de las entidades y funcionarios de la SEP, los mandatarios firmaron el Convenio de Automaticidad entre los gobernadores de los estados y el SNTE.

 

“En el nuevo diseño institucional y normativo que el país ha conformado y ante nuestras legítimas demandas, la negociación complementaria que año con año se realizaba cada entidad federativa queda superada a partir de la firma de estos convenios que hoy firmamos para la aplicación automática de los estados de los acuerdos que se deriven de la negociación salarial única”, apuntó el presidente del sindicato durante su intervención.

 

Aunque los resultados finales de la negociación única no se han dado a conocer oficialmente, la SEP y el SNTE acordaron un aumento directo al salario de 3.5%, más 1.9 en prestaciones. Los gobernadores deberán aplicar estos aumentos en sus estados y omitir una segunda negociación con la sección sindical.

 

Ésta es la segunda ocasión que los gobernadores se reúnen en el edificio sede de la SEP para refrendar su compromiso con la reforma educativa. En diciembre pasado, los mandatarios firmaron el Convenio para la Implementación de la Reforma Educativa, con el presidente Enrique Peña Nieto.

 

En el marco de este convenio, el SNTE será el encargado de vigilar que los acuerdos con la Federación se apliquen de manera “automática e irrestricta” en cada estado de la República, subrayó Díaz de la Torre.

 

“Somos los legales y los legítimos titulares de los derechos laborales de la educación, aquí está la evidencia en este momento”, añadió durante su intervención.

 

Por su parte, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, reiteró que las conquistas legítimas del gremio magisterial serán irreversibles.