Para el guitarrista de la banda de heavy metal La Esfinge, César López “El Vampiro”, Cristian Castro, vocalista de la misma, tiene un registro y educación en la voz, que la mayoría de los vocalistas de las bandas de rock en México no pueden alcanzar. Después de una aparición sorpresa en pasado Festival Vive Latino, el grupo del también cantante de pop está por presentarse por primera vez este jueves en el Plaza Condesa.

vampiro
“El vampiro”

Fue desde la secundaria que Castro planeó tener esta banda con sus amigos y fue hasta ahora cuando pudo materializar ese sueño que lo acompañó durante todos estos años donde logró convertir en himnos algunas canciones pop como No podrás o Azul. Y el cantante planea que su nueva banda llegue lejos. Está convencido de que es una buena propuesta y que podría alcanzar nuevos éxitos, ahora dentro de este género.

“Cristian es un gran cantante en cualquier género, me encanta su timbre de voz, es súper afinado. En el rock, sin menospreciar a nadie, la mayoría no cantan bien, tiene su mérito como compositores y figuras carismáticas, pero no cuentan con los registros de Cristian. En este tiempo que hemos trabajado me ha sorprendido mucho. Su voz es casi como un piano”, expresó El Vampiro en entrevista con 24 Horas.

Tener como productor de su primer disco al canadiense David Bottrill, ganador de tres Grammys, mantener el nombre de su banda como tema popular en las redes sociales durante días y estar a punto de dar un concierto privado en el Plaza Condesa, son algunos de los logros que Cristian Castro y El Vampiro ha alcanzado con su banda La Esfinge en apenas unos meses.

Entonces, quizá Cristian no es como lo pintan las críticas en sitios como Twitter y Facebook. Seguramente es más listo que eso.

“Las cosas se dieron muy rápidas porque tanto Cristian como yo, ya tenemos un camino recorrido y contamos con las herramientas necesarias, no podíamos empezar como cuando teníamos 18 años. Tenemos que aprovechar lo que hemos trabajado”.

Cuando el primer disco oficial de La Esfinge, El Cantar de la Muerte salió en iTunes, el material superó en ventas a otras bandas de rock ya consolidadas. Castro reconoció que quizá este fenómeno se debía a que todos sus seguidores dentro del pop tenían la curiosidad de saber cómo sonaba su voz ahora en este género más agresivo.

“Es muy interesante el fenómeno que hay con Cristian y me encanta el proyecto. Algunos rockeros creen que tienen la autoridad para decir quiénes pueden tocar rock o no y eso me parece muy absurdo, el rock siempre ha peleado por la libertad, yo llevo toda mi vida en esto. Hay algunos colegas que dicen que no tocas rock y que no sirve. Me gusta este proyecto porque se rompen muchos mitos”, expresó César.

Cuando se dio a conocer esta banda, miles de críticas y agresiones inundaron las redes sociales argumentando que Cristian no podía tener un grupo de rock y mucho menos presumirla ante los medios de comunicación. Sin embargo El Vampiro considera que este grupo podría llegar lejos y rendirles frutos en todos los sentidos.

“Los mejor que nos podría pasar con esta banda es que nos dé para vivi. Por alguna razón del destino nunca he trabajado en otra cosa que no sea la música y hay otros músicos rockeros que no pueden salir adelante económicamente, me siento muy afortunado”.

César López ha sido parte de la historia de bandas populares como Azul Violeta, Maná y Jaguares, pero esta vez está convencido de que la mancuerna que formó con Cristian Castro es de lo mejor que la ha pasado en su carrera como músico.

 

“Si la gente habla bien o mal de La Esfinge, finalmente es publicidad es gratuita para la banda. Es una llamarada que todo el mundo voltea a ver y quizá de 10 a uno le va a gustar el grupo y eso ya es ganancia”.

El Vampiro